Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Ministerio baraja que los primeros compradores de leche tengan que ser autorizados

           

El Ministerio baraja que los primeros compradores de leche tengan que ser autorizados

23/12/2015

El Ministerio de Agricultura está preparando una modificación del Real Decreto 319/2015, que se publicó en abril pasado y que regula las declaraciones obligatorias que tienen que efectuar por primeros compradores y productores de leche y productos lácteos de vaca, oveja y cabra, una vez que desaparecieron las cuotas lácteas.

Una de las principales novedades que el Ministerio está barajando introducir se refiere al tratamiento del registro del primer comprador. Actualmente, los primeros compradores han sido registrados de oficio por la autoridad competente de la comunidad autónoma en la que esté ubicada la sede de la efectiva dirección del comprador. En la nueva normativa, el Magrama se plantea que el primer comprador sea autorizado, para lo cual tendrá que cumplir una serie de requisitos.

Uno de los requisitos que se pedirían al primer comprador para poder ser autorizado es contar con un volumen mínimo de leche comercializada. Se permitiría un plazo de entre 3 a 5 años para que se pudiera alcanzar ese umbral mínimo de volumen.

Otra novedad que también se está barajando es que haya dos tipos de primer comprador, un tipo sería el primer comprador comercializador y el otro tipo, el primer comprador transformador.

También se está estudiando la posibilidad de reducir el umbral mínimo para poder constituirse en organización de productores. Actualmente, el volumen mínimo exigido de producción comercializable es de 200.000 tn para leche de vaca y 30.000 tn para leche de cabra o oveja (10.000 tn y 1.000 tn, respectivamente en las islas y denominaciones de calidad ). No hay que olvidar que a efectos de contrato, la OP funciona como un productor.

Además, el Ministerio está trabajando en el borrador de Real Decreto de cesión de precios, que ya se encuentra mucho más avanzado. Ahora mismo se encuentra en consulta interministerial. No se sabe cuando se va a aprobar y tal como está el gobierno, pero si que hay intención de que se apruebe a la mayor rapidez posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo