Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Los ganaderos de Castilla y León podrán consultar el estado administrativo de sus expedientes desde casa a través de la Unidad Veterinaria Virtual

           

Los ganaderos de Castilla y León podrán consultar el estado administrativo de sus expedientes desde casa a través de la Unidad Veterinaria Virtual

07/01/2016

Los 36.000 ganaderos de Castilla y León que tienen a su disposición la Unidad Veterinaria Virtual contarán con nuevos servicios. La Consejería de Agricultura y Ganadería implantará, a lo largo de esta legislatura, el expediente electrónico en las gestiones que realicen a través de esta herramienta informática. De este modo, cualquier ganadero que sea usuario de esta aplicación podrá obtener información relativa al estado administrativo en el que se encuentra su expediente consultando el mismo en el Portal Ganadero desde casa, sin tener que acudir a las oficinas y unidades administrativas de la Junta de Castilla y León.

Además, durante los próximos años, a través del Portal Ganadero, se incrementarán los trámites que se pueden realizar de forma electrónica, como son el registro de transportistas de animales vivos y de subproductos animales no destinados a consumo humano, registros de establecimientos que manipulan estos subproductos y de fábricas de pienso, así como el registro de establecimientos dispensadores de medicamentos veterinarios.

La Unidad Veterinaria Virtual es una herramienta informática desarrollada por la Consejería de Agricultura y Ganadería para que los ganaderos puedan acceder, desde su domicilio, cualquier día del año y a cualquier hora, a un amplio abanico de trámites administrativos relacionados con su explotación ganadera. Trámites que van desde la solicitud de material de identificación a la posibilidad de obtener la documentación para proceder a cualquier traslado que lleven a cabo con sus animales.

Una de las grandes ventajas que ofrece esta plataforma es que los ganaderos que utilicen la Unidad Veterinaria Virtual para la expedición de las guías para el movimiento de sus animales están eximidos del pago de tasas, es decir, la obtención de las Guías de Origen y Sanidad a través de esta vía es gratuita, no conlleva el pago de ninguna tasa. Además, permite el pago de forma telemática de las tasas aparejadas al resto de trámites administrativos, como la petición de unidades de identificación del ganado, ofreciendo la ventaja de que el registro informático está abierto las 24 horas del día, se encuentra permanentemente a disposición del usuario.

La Unidad Veterinaria Virtual, a la que se puede acceder a través del Portal Ganadero, www.ganaderia.jcyl.es , permite además que los trámites puedan realizarse por terceras personas, como las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas, las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera, las entidades bancarias o gestorías, en nombre de los ganaderos a los que representan.

Esta herramienta informática también puede ser utilizada por los veterinarios privados para comunicar las identificaciones que realizan a los animales de las especies ovina y caprina, y sirve de plataforma de comunicación entre los mataderos y la Consejería de Agricultura y Ganadería para notificar los sacrificios practicados en sus instalaciones, con lo que el flujo de transmisión de datos es ágil, rápido y eficaz.

Uno de los objetivos fijados por la Consejería de Agricultura y Ganadería para la presente legislatura es la búsqueda de la competitividad de las explotaciones agrarias mediante el desarrollo de herramientas y acciones que permitan mejorar la gestión diaria del trabajo de los agricultores y ganaderos, con el consiguiente ahorro de costes que conlleve un aumento en la rentabilidad del sector agrario regional.

Buena parte de la carga y trámites administrativos a los que tienen que hacer frente los ganaderos en la actualidad tiene su origen en las crisis alimentarias aparecidas en la década de los años noventa, que obligaron a la Comisión Europea a poner en marcha un paquete de medidas de higiene y trazabilidad de las producciones ganaderas, con el objetivo de poner en el mercado alimentos sanos y de calidad.

Estas medidas, si bien han supuesto que el consumidor de la Unión Europea esté protegido por los estándares de seguridad alimentaria más elevados del mundo, también han obligado a los ganaderos a tener que realizar numerosos trámites administrativos para asegurar la trazabilidad de las producciones. Este escenario ha traído consigo además un cambio en la gestión de las explotaciones, teniendo que dedicar los ganaderos parte de su tiempo a la tramitación administrativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo