Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Olive D-Tox: la receta para conseguir Smoothies extra saludables

           

Olive D-Tox: la receta para conseguir Smoothies extra saludables

14/01/2016

Lo que comenzó como una bebida habitual en los gimnasios, los Smoothies, se ha asentado como una tendencia entre la gente que busca cuidarse y cuidar a los suyos. Una mezcla de frutas y verduras lista para beber, cómoda y fácil, válida también para que los niños tomen productos frescos y sanos. La estacionalidad propia de cada ingrediente nos garantiza, además, resultados más deliciosos, aromáticos e intensos. Las frutas armonizan con hortalizas, verduras y hierbas aromáticas. Una forma refrescante de completar el aporte de alimentos frescos que el organismo necesita a diario.

Mejor con aceite de oliva virgen extra ¿Qué más se le puede pedir a un zumo de fruta y verdura? Que nos aporte también los beneficios de los aceites de oliva. Para ello, nada mejor que aprovechar los aromas y sabores del aceite de oliva virgen extra para potenciar los de nuestros batidos. Arbequina, cornicabra, hojiblanca o picual son algunas de las 260 variedades que nos ofrece el olivar. Con cualquiera de ellas podemos enriquecer nuestro Smoothie aportándole, además, elementos tan beneficiosos como los polifenoles, el ácido oleico o la vitamina E. De la mano del embajador de los aceites de oliva, Juan Pozuelo, realizamos un recorrido por las posibilidades que los aceites de oliva ponen al alcance de los batidos de frutas y verduras.

Batido de AOVE picual, piña y jengibre

? Ingredientes

Piña natural en rodajas, ½ vaso de bebida de soja, una cuchara pequeña de jengibre rallado, y 2 cucharadas de AOVE picual, para una textura más suave y unos toques frutados verdes.

? Elaboración Triturar todos los ingredientes en una batidora.

Zumo verde

? Ingredientes 5 cm de apio, 1 pepino, el zumo de un limón, una cuchara de jengibre rallado, un manojo de espinacas frescas, 2 manzanas, perejil fresco, y 2 cucharadas de AOVE hojiblanca, para disfrutar de sus notas de hierba fresca y almendra.

? Elaboración. Limpiar todas las verduras y pasarlas por la licuadora con un poco de agua. Después, añadir dos cucharadas de AOVE hojiblanca y seguir batiendo hasta que se integren.

Zumo apio-zanahoria

? Ingredientes

Zanahoria, apio y 2 cucharadas de AOVE cornicabra, por sus interesantes notas a manzana y fruta verde.

? Elaboración

Limpiar y pelar todos los ingredientes. Pasarlos por una licuadora y extraerles el jugo. Incorporar el aceite de oliva virgen extra de la variedad cornicabra y remover hasta que quede integrado.

Batido de frutos rojos

? Ingredientes (6 personas) 1 vaso de frutos rojos frescos (frambuesas, grosellas, fresones), el zumo de un limón, 1 vaso de agua de coco y 2 cucharadas de AOVE arbequina, por sus inconfundibles matices de manzana y plátano.

? Elaboración

Batir todos los ingredientes en una batidora con dos cubitos de hielo.

Los aceites de oliva virgen extra de las diferentes variedades se pueden intercambiar, combinar y alternar, según el resultado final que queramos conseguir en nuestro batido de frutas y verduras.

Los Olive D-Tox son una iniciativa enmarcada en la campaña de promoción para el mercado nacional puesta en marcha por Aceites de Oliva de España, marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo