Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Poda del viñedo: precauciones con el hongo de la madera

           

Poda del viñedo: precauciones con el hongo de la madera

18/01/2016

Pagina nueva 5

La Red de Alerta Fitosanitaria de Andalucía
recuerda, de cara a la realización de la poda de viñedos,
las
 precauciones que
se pueden tomar para intentar, en la medida de lo posible,
 no
favorecer el desarrollo y dispersión de las enfermedades
incluidas
en el complejo denominado "
Hongos
de madera
".

  

Entre las medidas culturales de prevención se encuentran:

 

– Retrasar
la poda
 todo
lo posible (en el caso de Eutipiosis (
Eutypa
lata
)), ya que el hongo decrece hacia el final del
invierno.



– No realizar la poda cuando se prevea condiciones meteorológicas adversas
(lluvias o nieblas densas o persistentes).
 No
podar después de lluvias y cuando se prevean precipitaciones en los 4 días
siguientes a la poda
.



– Las cepas afectadas deben
 podarse
por separado
 en
la medida de lo posible,
 procediendo
a la desinfección de las herramientas de poda
,
entre cepa y cepa o, como mínimo, entre sanas y afectadas.



– En las cepas afectadas,
 cortar
la parte enferma hasta llegar a la madera sana
 (unos
7 cm de madera sana).



–
 Desinfectar
las herramientas de poda de una planta a otra
 o
por lo menos al final de cada lineo con una solución de hipoclorito sódico
(lejía) u otro desinfectante.



–
 Tratar
las heridas de la poda con cicatrizante
 con
producto fungicida autorizado para ello, especialmente en madera de cierto
grosor.



– En aquellas parcelas que la pasada campaña hayan tenido
 fuerte
ataque de Excoriosis (
Phomopsis
viticola
) sería
conveniente realizar un
 tratamiento
fungicida en los estados fonológicos C/D (Punta verde/Hojas incipientes)
.



Estas medidas no van a erradicar el problema del todo, pero si conseguimos
retrasar algo el desarrollo de estos hongos de madera en las cepas afectadas, y
no contaminar las cepas colindantes.

 

   

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo