Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Crean un “barómeto de sostenibilidad” para mejorar la gestión de las granjas acuícolas africanas

           

Crean un “barómeto de sostenibilidad” para mejorar la gestión de las granjas acuícolas africanas

08/02/2016

La acuicultura es una de las actividades económicas que pueden contribuir positivamente al crecimiento sostenible del continente africano. En este contexto se ha desarrollado el proyecto ITACA, donde expertos del IRTA han colaborado con el National Institute of Oceanography and Fisheries (NIOF, Egipto), y el Institut Sénégalais de Recherches Agricoles (ISRA, Senegal) para mejorar la sostenibilidad de la producción de tilapia (Oreochromis spp).

El proyecto, que finalizó en diciembre de 2015, ha diseñado un plan de gestión específico para 6 instalaciones (3 de Senegal y 3 de Egipto) con el que se definieron 20 indicadores, tales como el coste, el uso de agua, el índice de transformación del alimento, el coste de producción o la formación de los trabajadores, entre otros. El seguimiento de estos parámetros permite obtener datos objetivos para mejorar los resultados de las explotaciones y valorarlos desde el punto de vista económico, medioambiental y social. Gracias a la colaboración de la empresa de ingeniería Inkoa, también se puso en marcha un sistema automático de monitorización y control en dos de los criaderos seleccionados.

Con el fin de que las propias granjas puedan evaluar los resultados de planes de gestión, se diseñó un «barómetro de sostenibilidad», una herramienta que permite a las granjas hacer un diagnóstico fácil y rápido de su sostenibilidad económica, medioambiental y social. Esta herramienta está abierta y puede consultarse en la página web del proyecto: www.itaca-project.com.

Entre los recursos disponibles en la web, también se encuentran fichas de gestión donde se presentan los distintos indicadores, su importancia para evaluar la evolución de la producción y propuestas para hacer su seguimiento. Asimismo, se pueden consultar unos vídeos tutoriales sobre sistemas de recirculación, uso eficiente del agua, bioseguridad y alimentación entre otros.

Los tres años de trabajo del proyecto ITACA han permitido conocer en profundidad los cuellos de botella y las dificultades inherentes al cultivo de tilapia en África, lo que ha permitido proponer soluciones tecnológicas aplicadas a las circunstancias específicas de Senegal y Egipto. La voluntad del proyecto es que el trabajo realizado pueda servir de modelo para ser aplicado en otros países del continente africano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo