Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Solo un 5,8% de mujeres en los Consejos Rectores de las cooperativas de Castilla-La Mancha

           

Solo un 5,8% de mujeres en los Consejos Rectores de las cooperativas de Castilla-La Mancha

08/02/2016

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, entidad representativa del cooperativismo agroalimentario de la región, aprobaba en su última reunión la adopción de nuevas medidas y líneas de trabajo acordes con el modelo de igualdad de género que promueve la organización, así como para generar la incorporación de jóvenes socios a las responsabilidades directivas de las cooperativas. De este modo, Cooperativas impulsará en su seno políticas para impulsar la incorporación del talento de la mujer y de los jóvenes en sus órganos de gobierno.

Con un 23% de nuestros socios siendo mujeres y una escasa participación de las mismas en los consejos rectores, debemos ser conscientes que tenemos que seguir apostando por políticas activas que promuevan una participación más activa de la mujer. Somos conscientes de la necesidad de elevar el 5,8% de la representatividad femenina actual en los consejos rectores de nuestra región y vamos a apostar por ello.

Ante esta realidad, el objetivo de Cooperativas Agro-alimentarias pasa por llevar a cabo actuaciones que fomenten la incorporación de forma efectiva de mujeres y jóvenes en cooperativas, en consejos rectores de las mismas y en el propio seno del Consejo Rector de la organización regional.

Se crearan dos áreas específicas dentro de la organización para conseguir dichos objetivos, que detecten las necesidades existentes en las cooperativas para fomentar la incorporación de la mujer y el fomento del relevo generacional. Se velará por incorporar en los programas formativos una parte específica en igualdad de oportunidades, se impartirá formación para mujeres orientada a dotarlas de conocimientos en gestión y dirección de cooperativas y se intensificarán las relaciones con los distintos organismos públicos en aras a fomentar una participación más activa de la mujer en las cooperativas, así como el acercamiento jóvenes que aporten nuevos valores a las mismas y generen nuevas oportunidades en beneficio de la sostenibilidad del medio rural.

Respecto a la integración comercial de las cooperativas, el consejo ha repasado las iniciativas en marcha, reiterando el apoyo de los servicios técnicos de la organización para asesorar y acompañar las distintas iniciativas.

Asimismo demanda a la consejería de Agricultura, Medio ambiente y Desarrollo Rural, la puesta en marcha de los incentivos que reiteradamente se verbalizan públicamente por parte de sus responsables, para que sirvan de palanca en la toma de decisiones por las entidades asociativas.

Cooperativas Agro-alimentarias ha trasladado insistentemente al Gobierno de Castila-La Mancha, un Plan de Competitividad del Cooperativismo, que contiene medidas para la mejora de la dimensión empresarial, tanto a nivel autonómico como supra autonómico, del que no ha recibido contestación oficial por parte del ejecutivo regional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo