Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Unión de Uniones se muestra contraria a la tasa interprofesional de 1.000.000 de euros anuales a pagar por los ganaderos de vacuno de carne

           

Unión de Uniones se muestra contraria a la tasa interprofesional de 1.000.000 de euros anuales a pagar por los ganaderos de vacuno de carne

08/02/2016

Pagina nueva 1

La Unión de Uniones de
Agricultores y Ganaderos va a alegar al Ministerio contra la propuesta de la
tasa interprofesional propuesta por PROVACUNO para recaudar de los ganaderos de
vacuno de carne un millón de euros anuales para estas dos próximas campañas.

 

La interprofesional
PROVACUNO fue reconocida por el Ministerio de Agricultura el 31 de diciembre de
2014. Unión de Uniones ya recurrió contra dicho reconocimiento por entender que
los miembros de la parte productora no acreditaban de forma fehaciente, tal y
como exige la normativa de aplicación, su representatividad en el sector. Ahora
la interprofesional ha solicitado al Ministerio que la autorice a descontar a
los ganaderos del precio de los animales entregados en matadero un millón de
euros para cada una de estas dos próximas campañas. Dicha cantidad debería tener
como destino la realización de campañas de promoción y mejorar la competitividad
de la cadena en el sector, dedicándose una parte al funcionamiento de la propia
interprofesional. 

 

Unión de Uniones se opone
a la puesta en marcha de la tasa interprofesional a los ganaderos, primero
porque considera que no se cumplen las condiciones de acreditación de
representatividad de la misma en las condiciones que marca el Derecho
Comunitario y, en segundo lugar, por la absoluta inutilidad que este tipo de
recaudaciones tiene para mejorar la posición de los ganaderos y, en otras
producciones en las que también se aplica, de los agricultores.

 

Unión de Uniones afirma
que son ya varias las tasas interprofesionales puestas en marcha o solicitadas,
de manera que en el conjunto de los sectores concernidos, las organizaciones
interprofesionales pretenden recaudar un global de más de 21 millones de euros
(ver cuadro).

 

“La experiencia dice que
este dinero, cuyo destina sería la promoción, investigación o transparencia del
mercado, no ha servido en los sectores a los que se aplica la tasa para mejorar
los precios a los agricultores y ganaderos. “ – afirman desde la organización.
“De hecho, algunos de ellos, como conejos, leche o porcino están atravesando
crisis graves de precios a la producción” – añaden.

 

Unión de Uniones considera
que las Interprofesionales, por más meritorios que sobre el papel sean sus
objetivos de ordenación de la cadena alimentaria, no están funcionando ni
trabajando, en opinión de muchos productores, para alcanzar dicha meta. Por su
procedimiento de constitución y reconocimiento y por la ausencia de garantías en
la representatividad que dicen tener para operar en el sector y recaudar tasas,
todo apunta a que las Interprofesionales no están actuando como instrumentos al
servicio del sector, sino al servicio de sus organizaciones miembro y del propio
Ministerio en un acomodado marco de interlocución que pretenden perpetuar no
convocando elecciones y financiar, además, con el dinero de los agricultores y
ganaderos a través de las tasas interprofesionales. 

 

Unión de Uniones de
Agricultores y Ganaderos alegará y recurrirá la cuota anunciada en el sector
vacuno y otras que puedan tramitarse y no descarta, llegado el momento,
denunciar ante las autoridades comunitarias tal y como ya hiciera en la
aplicación de la PAC en España por entender que se vulneraba la reglamentación
comunitaria contra los interés de los agricultores y ganaderos verdaderamente
activos.

 


MONTANTE DE TASAS
INTERPROFESIONALES APROBADAS O SOLICITADAS.

 



INTERPROFESIONAL



CAMPAÑAS



RECAUDACIÓN ANUAL (€)



Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico

3


400.000



Asociación Interprofesional del Aceite de Oliva

5


6.000.000



Asociacíón Interprofesional Láctea

3


1.055.544



Asociación Interprofesional Cunícola

3


998.830



Asociación Interprofesional de Ovino y Caprino de Carne

5


1.250.000



Asociacion Interprofesional de Cerdo de Capa Blanca

4


3.714.000



Asociación Interprofesional del Vino de España (Solicitada)

3


5.700.000



Asociación Interprofesional de Carne de Vacuno (Solicitada)

2


2.000.000

 

 


21.118.374

 

 

 


 

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo