Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Concedido el galardón Oleoestepa 2016 a ATPIOlivar por su contribución a un olivar sostenible

           

Concedido el galardón Oleoestepa 2016 a ATPIOlivar por su contribución a un olivar sostenible

16/03/2016

El Consejo Rector de Oleoestepa celebrado en el día de ayer acordó por unanimidad conceder el Galardón Oleoestepa 2016 a la Asociación ATPIOlivar, por su larga trayectoria trabajando para mejorar y difundir el conocimiento en técnicas de cultivo en olivar, que de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, favorecen la obtención de frutos sanos y de excepcionalidad calidad, así como definiendo medidas y recomendaciones de manejo en las almazaras que garantizan desde su origen la obtención de los aceites de oliva vírgenes extras.

Entre los hitos logrados por la asociación ATPIOlivar, presidida por Carlos Cabezas, destaca la modificación normativa del Reglamento Específico de Industrias de Obtención para que se reconozca a la Producción Integrada de Andalucía como calidad ‘Virgen Extra’, convirtiéndola en una norma oficial que reconoce este parámetro de calidad.

La entrega de este galardón tendrá lugar en el marco de las XVII Jornadas Técnicas del Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa, que se celebrarán los días 7 y 8 de abril en el salón de actos de Oleoestepa, en Estepa (Sevilla). Como en ediciones anteriores estas jornadas se presentan como un encuentro sectorial de referencia para los profesionales del sector del olivar y del aceite de oliva virgen extra.

Esta décima séptima edición se presenta bajo el eslogan “El valor de una marca sostenible”, contando con un programa de ponencias y actividades en las que se analizará y debatirá sobre el nuevo escenario que se vislumbra tras el acuerdo de Paris sobre el cambio climático. Así, se abordarán temas como el cultivo del olivar frente al cambio climático, la llamada cuarta revolución industrial o del desarrollo sostenible, y casos empresariales en el sector del aceite de oliva.

Estas ponencias correrán a cargo de Elías Fereres Castlel, catedrático de la Universidad de Córdoba e investigador del CSIC; y José Ignacio García Pérez, profesor titular de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide. La mesa redonda sobre casos empresariales estará formada por Ignacio García Margazo, Director General de ASEDAS, Jose Luis García del Pueyo, profesor del Instituto San Telmo; y Paco Espert Martínez, Director General del departamento de compras transformados del campo de Mercadona.

El broche final de las jornadas lo pondrá la entrega de los premios a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra de las cooperativas asociadas de Oleoestepa y el galardón Oleoestepa 2016. El acto de clausura correrá a cargo de la Consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Dña. Carmen Ortiz Rivas.

La asistencia a estas jornadas es libre para profesionales del sector y medios de comunicación, hasta agotar aforo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo