Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Feria de Zaragoza apuesta por los sectores del vino y el aceite, como plataformas de innovación e internacionalización

           

Feria de Zaragoza apuesta por los sectores del vino y el aceite, como plataformas de innovación e internacionalización

16/03/2016

Del 14 al 17 de febrero de 2017, Feria de Zaragoza reúne a los principales agentes de la industria agroalimentaria. De este modo, los salones vinculados con la maquinaria vitivinícola y oleícola tendrán en la institución ferial aragonesa su punto de encuentro internacional.

ENOMAQ, TECNOVID, OLEOMAQ, OLEOTEC y FRUYVER disfrutan de una situación privilegiada dentro del sector, que convierte a estas citas en el centro neurálgico del mercado internacional de equipos y técnicas de última generación para la industria del vino, el aceite y las frutas y verduras.

Estos certámenes, líderes en sus respectivos sectores, aportan un valor añadido muy importante para el mercado europeo, puesto que suponen una herramienta imprescindible para dar a conocer la tecnología y la I+D vinculada con esta industria.

ENOMAQ, TECNOVID, OLEOMAQ, OLEOTEC y FRUYVER pondrán, en febrero de 2017, el acento en la innovación y los nuevos procesos para la elaboración de estos dos productos vitales para el desarrollo del sector agrícola español. Las líneas estratégicas de cara a la próxima edición pasan por la internacionalización y una intensa campaña de promoción, tanto nacional como en el exterior, que estará focalizada fundamentalmente en Europa e Iberoamérica. Estas son algunas de las conclusiones extraídas de la primera reunión del Comité Organizador de estos salones, que tuvo lugar hace pocas semanas en Feria de Zaragoza y que sirvió para asentar las bases de cara a esta celebración.

Todo ello, con el fin de ofrecer respuestas y acciones concretas a las principales demandas de los agentes sectoriales. Además, uno de los objetivos es la presencia activa en mercados internacionales y en zonas geográficas con gran tradición en estos segmentos, como son Andalucía, Castilla La Mancha o La Rioja.

Ambos sectores, el oleícola y el vitivinícola, presentan importantes sinergias entre sí, debido a la similitud de equipos y procesos para elaborar estos productos. Además, entre los paralelismos de estas áreas destaca su apuesta por el I+D+i, como herramientas indiscutibles para ofrecer rentabilidad y competitividad a un mercado cada vez más exigente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo