Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / El sector cunícula gallego recibió en los últimos años cerca de 3,3 millones de euros para proyectos de mejora o incorporación

           

El sector cunícula gallego recibió en los últimos años cerca de 3,3 millones de euros para proyectos de mejora o incorporación

05/04/2016

La directora general de Ganadería de la Xunta de Galicia, Belén del Campo, ha hecho balance de los apoyos con los que contó el sector cunícola nos últimos años y en este campo, las aportaciones de la Consellería de Medio Rural fueron de 3,3 millones de euros desde lo 2007 de las que se beneficiaron 126 proyectos, bien en los que se incorporaban chicos o para planes de mejora. Esto supuso una inversión total de 6,7 millones en el campo.

En el primer caso, fueron 43 expedientes los que se beneficiaron de ayudas de la Xunta por valor de 976.423 euros y otros 83 mejoraron las explotaciones con aportaciones de 2,3 millones. Además de estas ayudas, Do Campo resaltó otro importante proyecto con una inversión de 3,5 millones de euros para un centro de recría que recibió una aportación de 1.277.000 euros de la Consellería.

La directora general incidió en la necesidad de colaborar con este sector que está pasando por un mal momento debido a la caída de los precios motivada por varios factores como el proceso de concentración de los sacrificios de conejos, lo que reduce la capacidad de negociación, la constante presión de la baja de las cotizaciones por parte de la distribución e incluso el precio de las pieles. En este sentido, Do Campo anunció que se está estudiando hacer un esfuerzo, la petición del sector, para la incorporación de ayudas de mínimis para este año 2016.

Esta iniciativa se sumaría a otras como la adaptación del Programa de Desarrollo Rural para que estas explotaciones puedan acceder a las ayudas para adaptar a sus instalaciones. Además, existen aportaciones para la moratoria de los préstamelos que las granjas tenían contratados con entidades financieras vinculados con la mejora de explotaciones o la incorporación de jóvenes a la actividad agraria.

Por otra parte, la Consellería de Medio Rural se comprometió con el sector en llevar a cabo una promoción del consumo de carne de conejo, dentro de una campaña de publicidad de la carne gallega y a estudiar el incremento del porcentaje de ayuda que aporta el Gobierno gallego para la retirada de cadáveres. También la petición de los productores, la Xunta está mediando con Madrid para que el Ministerio de Agricultura agilice la modificación del Real Decreto que permite la matanza domiciliaria y la creación de una Organización de Productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo