Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Una jornada técnica, auspiciada por los Premios Zarcillo, buscará acercar la cultura del vino a los jóvenes y conocer las nuevas demandas del mercado

           

Una jornada técnica, auspiciada por los Premios Zarcillo, buscará acercar la cultura del vino a los jóvenes y conocer las nuevas demandas del mercado

07/04/2016

Acercar la cultura del vino al público más joven y conocer las demandas del nuevo mercado son las dos premisas bajo las que la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León organizará la I Jornada Zarcillo, un encuentro dirigido a profesionales del sector, tanto de la viticultura como de la enología, así como a la distribución, la hostelería y la restauración y a profesionales de la comunicación y el marketing.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha presentado esta jornada técnica en el marco del XXII Campeonato de España de Sumilleres Glorioso, en el que participan una veintena de concursantes de Castilla y León y que se celebra en el 30 Salón de Gourmets, en Madrid.

Conscientes de que uno de los principales problemas con los que se encuentra el mundo del vino es la falta de cultura vitivinícola entre los jóvenes, lo que ha llevado a un descenso de consumo por habitante –en España se beben en torno a 17 litros per cápita al año, mientras que en países como Francia o Italia se superan los 40 litros-, la I Jornada Zarcillo tendrá como objetivo acercar a un segmento de población de entre 20 y 35 años la cultura del vino y explicarles sus virtudes, tanto en lo personal como en lo social.

Este encuentro técnico busca saber qué piensan los jóvenes sobre el vino, cuál es su conocimiento sobre el sector y qué pasos se pueden dar para conseguir que el alterne de noche no tenga que ser obligatoriamente con una bebida de trago largo, sino que pueda hacerse también disfrutando de un buen vino, siempre teniendo en cuenta el consumo responsable.

Las I Jornadas Zarcillo analizarán también lo que se está haciendo desde la viticultura y la enología por innovar en la búsqueda de nuevas variedades y elaboraciones, por plasmar una imagen más moderna que llegue más a ese nuevo consumidor, por difundir esa cultura a través de las redes sociales, etc., con el objetivo de que estos jóvenes se conviertan en consumidores responsables de vino.

Del mismo modo, este encuentro técnico sobre el mundo del vino, que se celebrará los años alternos a los Premios Internacionales Zarcillo, se plantea con el objetivo de conocer, además, la demanda de los mercados, tanto nacional como internacional, y las nuevas tendencias. Busca, del mismo modo, recoger cuáles son las fortalezas y debilidades del sector vitivinícola a la hora de ganar competitividad.

El vino en el Salón de Gourmets

Castilla y León es la Comunidad con mayor superficie expositiva y representación en el 30 Salón de Gourmets que se celebra desde el lunes en Madrid. Y en este gran escaparate del sector agroalimentario de calidad, el vino cobra especial protagonismo, con 262 bodegas representadas bajo el sello de Tierra de Sabor.

La relevancia que tiene el vino de Castilla y León, por la alta calidad del producto, queda reflejada, además, en una gran vitrina donde se exponen los Premios Zarcillo 2015, en el que la Comunidad resultó la gran vencedora con tres Gran Zarcillo de Oro, 64 Zarcillo de Oro y 83 Zarcillo de Plata. Un concurso al que se presentaron 1.807 vinos procedentes de veinte países.

El sector vitivinícola en Castilla y León

La importancia del sector vitivinícola en la Comunidad se refleja en cifras como el empleo, con 19.000 trabajadores, y en volumen de negocio, que alcanza los 850 millones de euros, así como en número de empresas, con 620 bodegas.

En cuanto a la superficie de viñedo, la Comunidad cuenta con 75.000 hectáreas, de las cuales 65.000 se encuentran amparadas por alguna de las doce denominaciones de origen o indicación geográfica protegida existentes en Castilla y León.

Son los vinos con denominación de origen los que lideran el crecimiento de ventas frente a los que no cuentan con figuras de calidad. De este modo, los vinos de Castilla y León con denominación de origen han continuado su senda de crecimiento en el mercado nacional. Según el informe Nielsen, la cuota de mercado de los vinos de calidad de la Comunidad ha vuelto a alcanzar un nuevo máximo, tanto en el canal de alimentación como en el de hostelería, situándose en el 22,4 %. Con este crecimiento, Castilla y León se convierte en la región con mayor aumento de cuota y afianza su segunda posición entre las comunidades autónomas españolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo