Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / ASOCIAFRUIT demanda un gran acuerdo de las administraciones para evitar la publicidad engañosa en la comercialización de la patata nueva

           

ASOCIAFRUIT demanda un gran acuerdo de las administraciones para evitar la publicidad engañosa en la comercialización de la patata nueva

11/04/2016

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz Rivas, acompañada del alcalde de La Rinconada, Javier Fernández de los Ríos y el presidente del sector de la Patata de Asociafruit, Marco Román inauguraron el viernes en la Hacienda Santa Cruz de San José de la Rinconada el IV Congreso de Patata Nueva de España.

El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández de los Ríos, ha dado las gracias a todos los participantes y ha destacado la fuerte implicación del Ayuntamiento de La Rinconada con el sector de la patata por ser un cultivo histórico en la localidad y toda la zona. Por su parte, Carmen Ortíz, consejera de Agricultura, ha anunciado la puesta en marcha de una campaña de promoción para informar al consumidor de las bondades de la patata nueva y ha animado a crear una interprofesional para impulsar el sector en todos los mercados.

El presidente del sector de Patata de Asociafruit, Marco Román, ha denunciado que la práctica generalizada de publicidad engañosa de las cadenas de distribución y minoristas se sigue produciendo sin que las administraciones públicas ofrezcan respuestas eficaces a una situación que pone en riesgo al sector y provoca una bajada de la confianza en el consumidor. La práctica consiste en vender como patata nuevas las que son de conservación y vienen importadas de países extranjeros, principalmente de Francia.

Debido a la práctica denunciada, Román ha indicado que Asociafruit ha detectado una caída en las hectáreas de cultivo dedicadas a la patata, que viene arrastrándose desde hace más de dos décadas. Así, de las 271.300 hectáreas de cultivo registradas en España en 1990, se pasó, en 2013, a 71.100 hectáreas, lo que supone una reducción del 73,7%. En el caso de Andalucía, de 23.000 hectáreas cultivadas, se pasó a 10.850 en 2013, lo que supone un descenso del 52,8%. En 2015, lejos de paliarse, la caída ha continuado, de manera que la reducción de superficie cultivada ha sido de un 4% aproximadamente, tanto en España como en Andalucía.

La caída de la producción tiene que ver directamente con el hecho de que España importa el 70% de la patata de otros países, fundamentalmente de Francia, mientras que la mayor parte de la producción de patata nueva o de temporada de España se exporta a Europa, ya que es un producto con calidad reconocida internacionalmente.

Para Marco Román, se está generando una gran paradoja pues los consumidores de los mercados europeos demandan la patata nueva española mientras que “en nuestro país se consume patata de conservación, con lo que el consumidor está perdiendo su confianza en un producto que ha sido un referente en todos los hogares españoles”. Esa pérdida de confianza se explica porque “se está consumiendo patata de conservación que se mantiene durante largos periodos de tiempo a baja temperatura, con lo que pierde frescura y parte de sus propiedades”. Según Román, “las cadenas de distribución están interesadas en crear desinformación para tener un consumidor perezoso para favorecer la compra de patata de conservación frente a la patata nueva”.

La primera ponencia ha corrido a cargo de Marta Mesías, investigadora del CSIC, que ha presentado un estudio donde se confirma que en los procesos de fritura doméstica la patata conservada (a bajas temperaturas y donde el almidón se transforma en azúcar) se genera una sustancia denominada acrilamida que es nociva para la salud, tal como ya adelantó la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Asimismo, Marta Mesías señaló que es muy importante la compra de patata de calidad, como lo es la patata nueva frente a otras procesadas y sometidas a conservación.

Por su parte, Rocío Gala Serrano, Vocal de la Junta del Gobierno del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía, vino a desmitificar el hecho de que la patata sea un alimento que engorda de por sí ya que depende del tipo de cocinado y destacó sus cualidades nutritivas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo