La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) participó el viernes en la reunión entre España, Francia e Italia para analizar la situación de mercado de la manzana y las medidas a emprender ante una campaña que ha resultado ruinosa para buena parte del sector catalán. La FCAC participó en representación de las cooperativas frutícolas de toda España y solicitó la continuidad de las ayudas que se activaron a raíz del veto ruso dado que, en muchas zonas productoras, los precios siguen por debajo de coste.
Principalmente en las comarcas de Lleida, donde predomina la producción de manzana Golden, la campaña de invierno ha resultado desastrosa debido a la fuerte competencia de países como Polonia desde que se activó el veto ruso, situación que ha provocado un hundimiento mantenido los precios.
En la actualidad, los stocks son muy elevados y se mantendrán así hasta el inicio de la nueva campaña. Como resultado, los precios que está percibiendo el productor no cubren sus costes de producción, llegando a situarse por debajo de los 23 céntimos por kilo de manzana.
Ante esta situación, la FCAC pidió que se mantengan las ayudas que se activaron a raíz del veto ruso, y que al mismo tiempo se incrementen los precios de retirada de manzanas del mercado y se mejoren los sistemas de gestión de crisis graves con el objetivo de potenciar la capacidad de respuesta ante un derrumbamiento imprevisto del mercado.
Igualmente y para garantizar la transparencia del mercado, las cooperativas solicitaron que se mantengan las actuales normas de comercialización comunitaria ante la propuesta de la Unión Europea de flexibilizar esta regulación. Fuente: FCAC
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.