Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Piden que se suspenda la cuota de importación de aceite de oliva de Túnez si se perturba el mercado comunitario

           

Piden que se suspenda la cuota de importación de aceite de oliva de Túnez si se perturba el mercado comunitario

22/04/2016

Unió de Pagesos pide tanto al Ministerio como al Departamento de Agricultura que, en caso de perturbación de mercado o de cualquier afectación en el mercado del aceite de oliva, actúen para que la Comisión Europea detenga las concesiones de carácter extraordinario para importar 70.000 toneladas de aceite de oliva de Túnez, y que prevalezca la protección de los productores europeos. El Pleno del Parlamento Europeo aprobó el pasado febrero una resolución que recogía un plan de emergencia para permitir un contingente adicional de 70.000 toneladas de aceite de oliva virgen producido en Túnez para ser importadas libres de impuestos en la Unión Europea ( UE), de las cuales 35.000 en 2016 y 35.000 en 2017. el objetivo de estas concesiones es apoyar la economía de Túnez de manera excepcional y temporal después de los atentados terroristas en Susa en junio pasado, ofreciendo así un mercado atractivo y fiable para las exportaciones de aceite de oliva de este país.

Túnez ya dispone de un contingente anual de 56.700 toneladas de aceite de oliva que puede exportar a la Unión Europea a arancel 0. Pero las solicitudes anuales de exportación por parte de este país son mucho más cuantiosas, de más de un millón de toneladas el 2015. Unión de Pagesos recuerda que las exportaciones de aceite de oliva de Túnez representan sólo el 3% del total de sus exportaciones; por tanto, la repercusión de las nuevas concesiones será mínima, y ??la Unión Europea tampoco puede asegurar que la eliminación de aranceles repercuta sobre los rentas de los agricultores tunecinos. En cambio, Túnez es el primer proveedor de aceite de oliva extracomunitario con mucha diferencia: la UE importó un total de 224.490 toneladas de aceite de oliva de fuera en la campaña 2014-2015, de las cuales 196.697 toneladas (87 , 6%) provenían de Túnez. Por lo tanto, el impacto de la concesión sobre los agricultores de los países productores de aceite de oliva comunitarios sí será más importante. El sindicato considera que las 70.000 toneladas de aceite de oliva adicional a arancel 0 presionarán aún más a la baja los precios internos que perciben los productores españoles.

Desde que se conoció la propuesta de concesión, en febrero pasado, el precio del aceite de oliva virgen extra se ha reducido de los € 3,47 / tonelada el pasado 10 de febrero los 3,1 € / tonelada actuales, cuando el ritmo de reducción de existencias de aceite de oliva en España es medio y las condiciones de mercado en general no explican la bajada del precio.

Hay que tener en cuenta que el Parlamento europeo matizó el texto inicialmente propuesto por los estados, e incluyó consideraciones que pueden corregir los desequilibrios que pueda provocar el aumento del contingente en arancel 0. El texto especifica que el contingente se destina a la importación a la Unión Europea de aceite de oliva sin tratar totalmente obtenido en Túnez y transportado directamente desde este país. Además, cuando la Comisión Europea considere que existen pruebas suficientes de incumplimiento de las condiciones establecidas por parte de Túnez, podrá suspender temporalmente el régimen preferencial, y deberá evaluar a finales de 2016 el impacto de la concesión sobre el mercado de el aceite de oliva de la Unión Europea. Si se constata que se ha producido un determinado impacto, la Comisión podrá aplicar medidas correctoras que restablezcan la situación del mercado. Fuente: UP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo