Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Acuden a los defensores del pueblo europeo, español y andaluz para dar solución a la ITEAF

           

Acuden a los defensores del pueblo europeo, español y andaluz para dar solución a la ITEAF

04/05/2016

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja Córdoba) ha acudido a la Defensora del Pueblo Europeo, Emily O’Reilly; a la española, Soledad Becerril; y al andaluz, Jesús Maeztu, ante la problemática originada con la Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios (ITEAF), con el fin de que la Junta de Andalucía, a la mayor brevedad posible, permita que los agricultores y ganaderos puedan pasar las ITV de la maquinaria de aplicación de fitosanitarios, puesto que en el resto de las comunidades ya van por más del 50% de las inspecciones realizadas, dado que empezaron las inspecciones técnicas hace más de un año.

Asimismo, se solicita que se permita la entrada de empresas privadas para hacer dichas inspecciones y así pueda haber libre elección de empresa haciendo que los precios sean competitivos. Por otro lado, Asaja reclama también que, si llegado el día 26 de noviembre de 2016, fecha límite para realizar estas inspecciones, los agricultores y ganaderos andaluces no hubiesen podido pasar todas las ITV de la maquinaria, sea la administración andaluza la castigada y no los agricultores, ya que no tienen “por qué pagar la inoperancia” de la Junta de Andalucía y de Veiasa, empresa a la que se le ha atribuido en exclusividad la realización de este servicio.

Asaja considera que al tener exclusividad Veiasa, las tarifas anunciadas por la Junta de Andalucía son un 71% más que en la mayoría de las comunidades autónomas. Además, la no libre elección de la empresa en la que realizarla, vulnera el artículo 14 de la Constitución Española.

Por tanto, “la situación es enormemente perjudicial para nuestros agricultores y ganaderos”, pero lo más grave es que en Andalucía no es posible, a día de hoy, pasar las inspecciones técnicas de los equipos de productos fitosanitarios porque “la Junta de Andalucía y la empresa pública Veiasa no han sido capaces de poner en marcha este servicio”.

El plazo legal para realizar las inspecciones finaliza el día 26 de noviembre de 2016, lo que significa que no se van a poder pasar las inspecciones técnicas por falta de tiempo, y en consecuencia, no se van a poder aplicar tratamientos en el campo, con la pérdida de jornales y de ventas de productos fitosanitarios que ello conlleva. Si los agricultores y ganaderos, pasado el día 26 de noviembre de 2016, quisieran hacer su tratamientos sin haber pasado las ITV, tendrían una penalización de la PAC y sanciones por parte de la autoridades competentes en la materia. Fuente: ASAJA Córdoba

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo