Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Cooperativas Agroalimentarias prevé una cosecha record de cereales de invierno en esta campaña

           

Cooperativas Agroalimentarias prevé una cosecha record de cereales de invierno en esta campaña

12/05/2016

Pagina nueva 6

La cosecha
de cereales de invierno en España en la campaña de comercialización 2016/17
podría llegar a la cifra record con 20,27 Mt. casi un 3 % más que las 19,71 Mt
de la cosecha record de 2013 (la cosecha total llegó a 24,10 Mt), de acuerdo con
la estimación de la sectorial de cereales de Cooperativas Agroalimentarias de
España, reunida el pasado 10 de mayo.

 

Lo más
destacado de esta valoración es la menor superficie de siembre de maíz estimada,
debido a la favorable meteorología. Se prevé una caída de la superficie sembrada
en 2016 de 20,41% con respecto a 2015 y de un 30,5% con respecto a 2013 (5,99
millones de ha en 2016 frente a los 6,17 millones de ha en 2013).  Con esta
menor superficie, también es menor el pronóstico de producción, estimándose 3,18
Mt frente a los 4,4 Mt de 2013, lo que daría un rendimiento medio en España de
3,91 tn/ha.

 

En
consecuencia, la producción total de cereales en esta campaña se estima en 23,45
Mt, cifra inferior a la campaña de 2013 (24,10 Mt) debido al maíz. El
rendimiento medio de todos los cereales estimado según está el campo en estos 
momentos es de 3,91 tn/ha , rendimiento similar al de la cosecha record de 2013.

 


Cooperativas Agroalimentarias estima como muy bueno el estado en el que se
encuentras los cereales. No obstante, algunas  situaciones desentonan con el
buen estado de los cultivos, como en León, donde el agua caída impide tanto
finalizar la cosecha 2015 de maíz, como llevar a cabo las siembras para esta
cosecha. El resultado es difícil de prever pues los cambios de ciclo en los
maíces crean dudas sobre la decisión de sembrar, por lo que habrá que estar muy
atentos a la evolución de los acontecimientos, de acuerdo con la valoración de
Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.
También en Andalucía, los ataques de mosquito, en el valle del Guadalquivir,
están haciendo un cuantioso daño a las parcelas de trigo.

 

Las lluvias
y las bajas temperaturas, en estos momentos, están retrasando el ciclo del
cereal en todas las CC.AA, por lo que habrá que estar muy atentos a los ataques
de roya que podrían, de no tratar, mermar los rendimientos. Esta situación
debería ser propicia para que en las siguientes campañas se optara por utilizar
más semilla certificada resistentes a plagas, con el beneficio, tanto en
rendimientos, como en ahorro económico, debido a los costes de los tratamientos,
según apunta Catón.

 

 

 

 Fuente:
Cooperativas Agroalimentarias

  

Por tipos
de cereales, la estimación de Cooperativas Agroalimentarias es la siguiente:

 


Trigo blando
:
una caída de superficie del 2,38 %, que sin embargo dará un aumento en la
producción del 38,43 %, con una mejora del rendimiento respecto de 2015 del 42 %
al pasar de 2,87 tn/ha a 4,07 tn/ ha. El buen rendimiento esperado en 2016
mejora en más de un 7 % el rendimiento 3,8 tn/ha de la cosecha record de 2013.
Cooperativas Agro-alimentarias estima que la producción en España en 2016 puede
ser de 7,25 Mt.  El trigo blando representa el 30,9 % del cereal en España


 


Trigo Duro
:
Importante recuperación de superficie de casi el 14 % respecto de la de 2015, lo
que generará un importante aumento en la producción del 27,01 %, con una mejora
del rendimiento respecto de 2015 del 11,47 % al pasar de 2,50 tn/ha a 2,78 tn/ha.
Sin embargo, este rendimiento es un 5% más bajo que el rendimiento de 2013 que
fue de 2,93 tn/ha. Cooperativas Agro-alimentarias estima que la producción en
España en 2016 puede ser de 1,12 Mt.  El trigo duro representa el 4,8 % del
cereal en España.


 


Cebada
:
Ligera recuperación de la superficie, que había caído en las dos últimas
campañas. La recuperación es del 1,42 % respecto de 2015, que sin embargo dará
un aumento en la producción del 41.56 %, como consecuencia de una mejora del
rendimiento respecto de 2015 del 39,58 % al pasar de 2,63 tn/ha a 3,67 tn/ha. El
buen rendimiento esperado en 2016 mejora en más de un 1,8 % el rendimiento de la
cosecha record de 2013, que llegó a 3,61 tn/ha. Cooperativas Agro-alimentarias
estima que la producción en España en 2016 puede ser de 9,7 Mt.  La cebada
representa el 44,1 % del cereal en España.


 


Maíz
:
de momento, una importante caída de superficie del 20,41 % que dará una pérdida
de producción de maíz respecto de 2015 del 20,26 %, a pesar de una mejora en el
rendimiento del 0,19%, pasando de 10,28 tn/ha a 10,30 tn/ha. A pesar de mejorar
el rendimiento respecto de 2013, la caída de producción estimada será de 1,22 Mt
respecto de las 4,39 Mt de ese año. Cooperativas Agro-alimentarias estima que la
producción en España en 2016 puede ser de 3,17 Mt.  El maíz representa el 13,5 %
del cereal en España.


 


Avena
:
la valoración de la producción en 2016 es de 1,12 Mt casi un 27 % más que en
2015 y un 16,2 % más que en 2013. La valoración del peso de la avena en la
cosecha española es del 4,7 % del cereal total


 


Centeno
:
Cooperativas Agro-alimentarias estima que la producción en España en 2016 es de
441.000 tn, un 57 % más que en 2015 y un 2 % más que en 2013. El peso del
centeno en la cosecha en España es del 1,9 %.


 


Triticale
:
La valoración que hace Cooperativas Agroalimentarias del estado del cultivo es
de una producción de 639.000 tn,  un 28 % más que en 2015 y un 63,3 % más que en
2013. El peso del centeno en la cosecha en España es del 2,7 %.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo