Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Incerhpan elabora un modelo de contrato de compraventa de cereales y anima a utilizarlo

           

Incerhpan elabora un modelo de contrato de compraventa de cereales y anima a utilizarlo

23/05/2016

La Organización Interprofesional de Cereales Panificables y Derivados (Incerhpan), que integra a un total de trece asociaciones sectoriales de la cadena cerealista, ha elaborado un modelo de contrato de compraventa, con el fin de facilitar a los operadores el cumplimiento de la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y, en concreto, en lo relativo a los contratos alimentarios.

La firma de contratos entre operadores del sector de los cereales panificables, en la primera venta directa, es todavía muy escasa. La interprofesional ha manifestado que esperan que ahora, con este nuevo modelo homologado, esta situación se corrija y “se firmen más contratos”.

Las organizaciones integrantes de Incerhpan comenzaron a trabajar en el modelo de contrato en 2015 y, una vez finalizada su redacción, se trasladó a la Agencia de Información y Control Alimentaria (AICA) para que este organismo revisara su contenido, efectuando aportaciones constructivas.
Tras ello, la Asamblea General de Incerhpan, celebrada el pasado 10 de mayo, decidió dar difusión al contenido del contrato, para facilitar su conocimiento por los operadores y su utilización con carácter voluntario a partir de la próxima campaña cerealista, que está a punto de comenzar.

La producción de cereales en España se ha situado en los últimos diez años en el rango de 15 a 24 millones de toneladas, de los cuales 4 millones de toneladas de trigo blando se destinan para la elaboración de harina con destino a alimentación humana.

En España hay casi 400.000 explotaciones cerealistas, más de un millar de cooperativas y operadores comerciales de cereales, un centenar de empresas harineras y más de 10.000 fabricantes de panadería, que podrán ver facilitado el cumplimento de la normativa en materia de contratos alimentarios.

Incerhpan es la Organización Interprofesional de Cereales Panificables y Derivados que integra a todas las asociaciones y organizaciones profesionales, empresariales y de cooperativas, de ámbito estatal, con personalidad jurídica y sin ánimo de lucro, representativas de la actividad de la producción agrícola, la transformación, y la comercialización de cereales panificables y derivados.

Modelo de contrato

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo