Los expertos del Comité Permanente de Plantas y Animales de la UE se reunieron ayer lunes para debatir la nueva propuesta de la Comisión en relación con la autorización del herbicida glifosato, pero de nuevo, no se consiguió la mayoría cualificada necesaria para su aprobación.
La autorización del glifosato finaliza el próximo 30 de junio. La Comisión Europea inicialmente propuso prorrogar esta autorización durante 15 años más. Sin embargo, los estados miembro no consiguieron la mayoría necesaria.
Con el fin de desbloquear la situación, el Comisario de Salud Pública, Vytenis Andriukaitis, presentó la pasada semana una nueva propuesta, que es la que se votó ayer. La propuesta consistía en prorrogar la autorización del glifosato hasta contar con la opinión de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), que es la que tiene la última palabra bajo la normativa comunitaria. La propuesta también incluía prohibir un co-formulado llamando POE-tallowamine en los productos que usan glifosato y minimizar el uso del glifosato en parques públicos y jardines y en pre-cosecha.
El Parlamento Europea apoya la autorización del glifosato, pero solo por 7 años y para uso profesional.
El COPA-COGECA pide la prórroga de la autorización por 15 años, tal como inicialmente proponía la Comisión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.