Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / La Comunidad Valenciana concederá ayudas directas para los productores cunícolas

           

La Comunidad Valenciana concederá ayudas directas para los productores cunícolas

08/06/2016

La Conselleria de Agricultura establecerá ayudas directas de “mínimis” para los productores cunícolas de la Comunitat Valenciana, gracias a las reivindicaciones e intensas gestiones realizadas durante los últimos meses por LA UNIÓ de Llauradors.

Para ello se ultima una Orden de ayudas que prevé conceder una cantidad de 4 euros por madre reproductora a las explotaciones que tengan un censo superior a las 200 reproductoras. Podría beneficiar a unas 150 explotaciones en toda la Comunitat Valenciana, hasta un límite de 15.000 euros para cada una de ellas. En total la Conselleria de Agricultura prevé destinar un presupuesto de unos 450.000 euros.

Esta situación crítica por la que atraviesan las explotaciones ganaderas dedicadas al sector cunícola hacía imprescindible instrumentar líneas de apoyo, entre las que se encuentra la posibilidad de conceder ayudas “de mínimis” a los productores del sector con dificultades económicas. El precio que perciben los cunicultores valencianos en la actualidad es de aproximadamente 1,30 euros/kg conejo vivo, cantidad que según referencia el propio Ministerio de Agricultura se sitúa 0,50 euros por debajo del precio de coste.

Los estudios técnicos y los datos aportados por LA UNIÓ han demostrado que la situación del sector cunícola valenciano era muy grave y que si no se tomaban medidas urgentes podrían desaparecer un número importante de explotaciones ganaderas, además de las que ya han desaparecido en los últimos años. La situación se agravaba sobretodo en algunas de nuestras zonas rurales en las que las actividades alternativas con viabilidad económica son escasas.
LA UNIÓ agradece la sensibilidad y el apoyo de la Conselleria de Agricultura al establecer una línea de ayudas para el apoyo a los cunicultores profesionales de la Comunitat Valenciana con objeto de evitar la desaparición definitiva de una actividad económica básica, para que las zonas rurales de nuestro territorio sigan vivas y los consumidores puedan seguir contando con carne de conejo de calidad, producida en esta tierra con las mayores garantías de calidad y seguridad.

En contraposición a las ayudas directas de la Generalitat para los cunicultores valencianos, LA UNIÓ desea reflejar la actitud negativa del Gobierno central, quien tras diversas reuniones celebradas sólo se ha dignado a reducir el módulo fiscal por parte del Ministerio de Hacienda para los cunicultores y el Ministerio de Agricultura que únicamente ha concedido préstamos subvencionados, algo que sólo supone a estas alturas un mayor endeudamiento para los maltrechos bolsillos de los ganaderos. Fuente: La Unió

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo