El 14 y 15 de junio se ha celebrado en Cartagena, la 14ª reunión de la Red del uso eficiente del nitrógeno en agricultura (RUENA). La reunión de este año se ha centrado en la gestión sostenible del N en agrosistemas semiáridos mediterráneos.
El primer día se celebró una jornada técnica en la que se desarrollaron ponencias sobre la optimización de la fertilización nitrogenada en invernaderos, el manejo eficiente de la fertirrigación en horticultura intensiva, el proyecto Eurolegume sobre fijación biológica de nitrógeno, la gestión sostenible de los purines, la optimización del manejo de nitrógeno en hortícolas y las ventajas e inconveniente del nitrógeno en enmiendas y fertilizantes. El segundo día se dedicó a visitas de campo.
RUENA se constituyó en septiembre de 2002 y es coordinada por Josep M. Villar Mir de la Universidad de Lleida. Su objetivo principal es conectar a todas las personas interesadas en el uso eficaz de los fertilizantes nitrogenados, en un marco científico-técnico, teniendo en cuenta las fuertes implicaciones que el uso del N tiene sobre el medioambiente. La presencia de empresas e instituciones relacionadas directamente con el sector agrario en la red, permite el intercambio de información, la difusión y transferencia de los resultados de las investigaciones y el conocimiento de la situación real de los problemas.
Esta Red es posible gracias al patrocinio de las empresas Fertiberia, BASF, Timac-Agro, Eurochem Agro, Chamae, Compo, Icl, Dow y Fertinagro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.