Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Cantabria apoya la producción de siembra de patata en el aire

           

Cantabria apoya la producción de siembra de patata en el aire

22/06/2016

El Gobierno de Cantabria ha puesto a disposición de los Laboratorios Edyma las líneas de ayudas que puedan encajar para el desarrollo de su proyecto de producción de semillas de patata por medio del sistema aeropónico (sin tierra) a partir de patatas in vitro. El clima y las condiciones de Cantabria han sido el principal motivo para que esta empresa de Córdoba haya decidido ubicar su proyecto en la región, ya que mejora la sanidad y la producción de los tubérculos.

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria y el de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, han visitado esta mañana las instalaciones de este laboratorio ubicadas en Viveros Barba, en Rada (Voto) que desarrolla un modelo innovador de producción de semillas de patata con el sistema de aeroponía, que integra una fase de laboratorio con otra de invernadero. Según han explicado a los miembros del Gobierno los gerentes de Edyma, Édgar Hazas y M. Ángeles García, durante la fase de laboratorio las plantas son saneadas y multiplicadas mediante técnicas de cultivo in vitro y luego se llevan al invernadero para que se desarrollen en un cultivo donde no se utiliza ningún sustrato, de tal manera que las raíces quedan suspendidas en el aire y mantenidas en unas condiciones controladas. Los nutrientes suministrados aseguran un correcto desarrollo de las plantas para posteriormente recolectarse y comercializarse como semilla certificada de alta calidad.

Oria ha manifestado su satisfacción por la diversificación que se ha realizado en el ayuntamiento de Voto con la producción de vino y ahora con este proyecto innovador de siembra de patata que en su criterio puede convertir a Cantabria en una región pionera en este sistema de producción. Tanto Oria como Martín han animado a los empresarios de Edyma a continuar en esa línea de innovación.

Ventajas de Cantabria

Las ventajas más importantes de este sistema son la sanidad de las plantas que producen tubérculos libres de enfermedades que afectan al cultivo y el rendimiento de su productividad. Además, el clima y las condiciones de Cantabria favorecen en alta medida estos parámetros, debido a la escasez de insectos que trasmiten enfermedades y a las temperaturas de la costa. También, con respecto a Andalucía, la ubicación de Cantabria supone que los tubérculos se producen más cerca de los principales clientes que se ubican en Castilla y León. Otra de las ventajas es el ahorro de agua durante el cultivo que puede alcanzar el 98 por ciento gracias a la recirculación que se lleva a cabo en el sistema.

Según datos de la gerencia de Edyma, el proyecto comenzó su andadura en 2014 y en 2015 se alcanzó una producción de 180.000 tubérculos. En 2016 está previsto realizar dos producciones que alcanzarán los 360.000 tubérculos, ampliando la cartera de clientes hacia la exportación, ya que parte de la producción se destinará a Dinamarca, y por medio de los clientes daneses, a Argelia.

En la visita, además de los dos consejeros del Gobierno de Cantabria, han estado presentes la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López y el director general de Desarrollo Rural, Félix Mendiguchía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo