Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Piden cambios en el sistema de comunicación de jornales durante la campaña de aceituna

           

Piden cambios en el sistema de comunicación de jornales durante la campaña de aceituna

22/06/2016

COAG-Jaén se reunieron ayer con la Tesorería General de la Seguridad Social con el fin de solicitarle la excepcionalidad en la comunicación actual de jornadas reales durante la campaña de la recolección de aceituna. El secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila, junto con la responsable de Gestión Laboral de COAG-Jaén, Toñy Gallardo, han expuesto al director general de este organismo Jaén, José Agustín González, los problemas que están teniendo los agricultores para comunicar los jornales, principalmente durante la recolección.

Según el segundo párrafo de la letra a) de la norma 22 del apartado 1 del artículo 45 del Reglamento General sobre inscripción de empresas, afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores, establece que “dentro de los seis primeros días de cada mes natural, los empresarios deberán comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social, en la forma que la misma determine, el número total de jornadas prestadas a los mismos por cada trabajador durante el mes natural anterior”.

Esto supone que los agricultores disponen tan solo de seis días naturales del mes siguiente para comunicar las jornadas reales, cuando hasta el año pasado tenían 13. Todo ello está provocando numerosos problemas en una provincia en la que se llegan a dar más de 100.000 altas en los meses de campaña. Enero es un mes especialmente conflictivo, habida cuenta de que en los seis primeros días hay varios festivos.

Juan Luis Ávila le ha trasladado al director de la Tesorería las especiales características que existen durante la campaña en la provincia de Jaén y ha recordado que hay grandes empresas que cuentan con excepcionalidades en este tipo de comunicaciones. Por eso, ha solicitado también unas condiciones excepcionales, con una ampliación del plazo durante los meses de campaña para comunicar los jornales, ya que “los plazos actuales hacen inviable un desarrollo correcto”. Ávila ha argumentado que muchos de los agricultores cuentan con una edad avanzada y tan solo realizan altas durante esta época, con lo que no están habituados a este tipo de gestiones en un plazo tan corto de tiempo. COAG avisa de que podría producirse un colapso en el sistema de comunicación de jornales durante la campaña de aceituna si no se realiza una ampliación de los plazos.

La Tesorería de la Seguridad Social, por su parte, ha visto con buenos ojos la propuesta, pero ha instado a la Coordinadora a dirigirse a instancias superiores para poder abordar el problema, habida cuenta de que ellos son meros tramitadores.

Por este motivo. COAG va a solicitar una reunión con la Dirección General de la Tesorería de la Seguridad Social para intentar solucionar este problema al que se enfrentan miles de agricultores, que están expuestos además a sanciones si no cumplimentan las altas en forma y fecha. Igualmente, tiende una mano a las demás organizaciones agrarias para que se impliquen en esta petición por el bien común de los agricultores. De la misma forma, la Coordinadora esperará a que pasen las elecciones generales y se forme nuevo gobierno para poder pedir soluciones no solo por la vía administrativa, sino también política, a quien corresponda. Fuente: COAG-Jaén
.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo