Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Indignación entre los ganaderos navarros de UAGN a los que se les ha denegado la ayuda al pastoreo y la extensificación

           

Indignación entre los ganaderos navarros de UAGN a los que se les ha denegado la ayuda al pastoreo y la extensificación

23/06/2016

De las 2.190 explotaciones ganaderas que para el año 2015 solicitaron las “Ayudas a los Sistemas Ganaderos Sostenibles mediante el Pastoreo y la Extensificación”, únicamente 600 van a cobrar dicha ayuda y a los 1.590 titulares restantes la ayuda se les ha denegado, según se desprende de una resolución del director general Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería comunicada recientemente a los ganaderos navarros, que disponen de un mes para interponer recuro de alzada contra lo que consideran una cuestionada y arbitraria resolución.

Dicha ayuda está destinada a las explotaciones extensivas, con una densidad ganadera mayor o igual a 0´4 UGM/Ha. y menor o igual a 1´5 UGM/Ha. de animales reproductores de las especies bovino, ovino, caprino, equino y porcino en régimen extensivo y ejercer el pastoreo activo en parcelas ubicadas en Navarra; y consiste en una prima básica por un importe máximo de 25 €/Ha y una prima complementaria de 6´25 €/Ha. cuando un mínimo del 50% de las UGM reproductoras de una explotación estuvieran inscritas en los libros genealógicos de las razas de Navarra.

El objetivo de esta incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Navarra (PDR) 2014-2020 es fomentar los sistemas de explotaciones extensivos tradicionales ganaderos basados en el pastoreo, con un control de la carga ganadera que permita la sostenibilidad del sistema; además de incentivar a los ganaderos a mantener las razas ganaderas autóctonas ligadas a la tierra.

En la regulación de establecida para la concesión de esta ayuda (Orden Foral 104/2016, de 1 de abril) se estable que en el caso de que los recursos presupuestarios fueran insuficientes para pagar la totalidad de las solicitudes se priorizaría a los ganaderos titulares de superficies forrajeras pastables en zona de montaña o incluidas en zonas de la Red Natura 2000.

Para justificar la denegación de las ayudas a estas 1.590 explotaciones ganaderas el departamento de Desarrollo Rural ha hecho una interpretación fraudulenta de la norma reguladora ya que ha excluido del pago a todas las solicitudes en las que el 100% de su superficie forrajera no está ubicada en zona de montaña y que, además, parte de dicha superficie se encuentre en alguna figura de protección medioambiental en la Red Natura 2000.

UAGN considera que la denegación de esta ayuda se basa en una interpretación de la norma que no se ajusta a derecho y con el único propósito de ahorro presupuestario a costa de uno de los sectores más vulnerables como es el de la ganadería extensiva mediante pastoreo y extensificación; razón por la cual ya ha solicitado una reunión urgente con responsables del departamento de Desarrollo Rural para transmitir su rotunda disconformidad con dicha resolución a la vez que proponer iniciativas tendentes a reparar una injusticia flagrante.

UAGN considera un auténtico fraude que se denieguen las ayudas a unos ganaderos que cumplieron las condiciones de admisibilidad de la solicitud, en algunos casos incluso tomando en arriendo superficies de pastos para cumplir la exigencia de la densidad entre 0´4 y 1´5 UGM/Ha., justo unos días antes del 30 de junio fecha límite para efectuar los pagos; basándose en el incumplimiento de unos criterios que en absoluto explicitaba la norma reguladora de la convocatoria de dichas ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo