Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los futuros de cereales cerraron la semana con caídas por el Brexit

           

Los futuros de cereales cerraron la semana con caídas por el Brexit

28/06/2016

Pagina nueva 2

La pasada
semana estuvo llena de emociones con el referendum del Brexit y con un resultado
que no gustó nada al mercado. Los precios de los cereales en los mercados de
futuros se han visto arrastrados a la baja, que además se vieron afectados por
una importante depreciación del euro al final de la semana, que cerró el viernes
a 1,1066 $ (-2,84 %), de acuerdo con la valoración del Toño Catón, Director de
Cooperativas Agroalimentarias de España.

 

 


Matif
(París):

 


Trigo:

los contratos para  septiembre cerraron la semana con una caída del 1,69 % y eso
que el arrastre del euro por el Brexit le hizo recuperar un 0,79 % el viernes,
cerrando la semana a 160,25 €/tn.

 


Maíz:

el contrato para  agosto cerró la semana con una importante caída de 6 €/tn
(-3,31 %). La mayor reducción la ha tenido los contratos con vencimiento en
noviembre, cerrando el viernes a  168,25 €/tn  (una diferencia de 6,25 €/tn o un
-3.58 %).

 


Colza:

fuerte caída semanal, arrastrada por las buenas condiciones de la soja USA.
Todos los vencimientos registraron fuertes pérdidas. Destacar el contrato
septiembre, que ha perdido 14,25 €/tn (-3,89 %).

 

 


Liffe
(Londres)

 

Trigo liffe,
el Brexit le ha sentado mejor que al matif, termió la semana recuperando 0,05
libras el 0,05 %.

 

 


USA:

 


Trigo CBOT:

el contrato septiembre registró un fuerte retroceso de un 5,51%. Se trata de la
segunda semana de caídas, tras alcanzar el día 8 de junio la cotización más
elevada desde noviembre. Los buenos rendimientos esperados y el avance de la
cosecha del trigo de inverno sigue presionando al precio.

 


Trigo Kansas

(HRW trigo de invierno) cayó en la semana un7,84 % (-37,5 centavos). El trigo
Minneapolis
(HRS o trigo de primavera) también se ha dejado arrastrar por
las buenas condiciones, perdiendo 22 centavos (4,08 %).

  


Soja:

fuerte perdida semanal de casi un 5 %, el 4,87 %, la soja ha perdido en la
semana 56,50 centavos, arrastrada por las buenas condiciones del clima y que el
gobierno chino ha estimado sus importaciones de soja, para la campaña 16/17 en
85 Mt. por debajo de lo estimado por el USDA, 87 Mt. (¿ventas de existencias?,
China tiene, según el USDA casi 15 Mt. de stocks)

 


India:

mantendrá el impuesto de importación del 25% sobre el trigo.

 


Argentina:

se estima un siembra de 4,7 Mha, lo que supone un crecimiento del 20%, fomentado
por la eliminación del impuesto a la exportación.

 

 


Mercolleida

 (del
1 de julio de 2015 al 24 de junio de 2016)

 


– Trigo
panificable
:
caída del 13,2 % de la cotización. El precio medio en destino ha sido de 184,27
€/t.

 


– Trigo
forrajero
:
caída del 12.6 %. El precio medio en destino ha sido de 179,81 €/t.

 


– Cebada
:
caída del 11,6 %. El precio medio en destino ha sido de 174 €/t.

 


– Maíz
:
caída del 1,1%. El precio medio en destino ha sido de 175 €/t.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo