Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / UPA acusa a la CNMC de “doble rasero” al perseguir a los cunicultores y e ignorar las prácticas de industrias y distribución

           

UPA acusa a la CNMC de “doble rasero” al perseguir a los cunicultores y e ignorar las prácticas de industrias y distribución

26/07/2016

Aunque no es la primera vez que agricultores y ganaderos chocan con los postulados de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el último informe de este organismo ha sentado muy mal entre los productores cunícolas. En un informe hecho público recientemente, la CNMC afirma que las organizaciones de productores que están empezando a constituirse, pueden disminuir la “tensión competitiva y perjudicar a los consumidores”.

“Para tensión la que estamos sufriendo los ganaderos, que nos vemos forzados a integrarnos o a cerrar nuestras granjas”, han señalado desde UPA, tras una reunión sobre el sector cunícola celebrada ayer en el Ministerio de Agricultura, donde se trató este problema.

Las organizaciones de productores son un instrumento recogido en la Organización Común de los Mercados Agrícolas para defender a los productores a través de la concentración de la oferta, y es “de las pocas armas que tiene el sector primario para defenderse de los abusos”.

UPA vuelve a acusar a Competencia de “doble rasero”

“Industrias, mataderos y las grandes cadenas de la distribución pueden hacer lo que quieran con el beneplácito de Competencia, sin embargo los ganaderos, en cuanto hacemos amago de organizarnos y mejorar nuestra posición en la cadena, somos perseguidos”, han declarado.

Desde la organización han recordado a la CNMC que el carácter perecedero de los productos agrarios, junto con el “enorme desequilibrio” en la cadena agroalimentaria, impiden a los agricultores y ganaderos la defensa del precio de sus productos.

A pesar de la Ley de la Cadena alimentaria y de los avances en materia de firma de contratos, en muchas ocasiones no existe una negociación real del precio del contrato, sino que es impuesto a los productores por el eslabón inmediatamente superior.

“Todos queremos proteger y defender al consumidor, trabajamos para él”, han asegurado los ganaderos. “Pero llevar al cierre al sector cunícola español no es pensar precisamente en los consumidores”. Los cunicultores preparan nuevas movilizaciones para la próxima semana con el objetivo de denunciar la grave crisis que están sufriendo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo