Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / Solicitan precios transparentes para el sector cunícola

           

Solicitan precios transparentes para el sector cunícola

27/07/2016

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos insiste en la grave crisis que está atravesando el sector cunícola desde hace tres años y se reunirá mañana con la Dirección General de Producción y Mercados Agrarios del Magrama con el objetivo de plantear propuestas encaminadas a paliar la situación.

Unión de Uniones califica el trienio 2013-2016 como la mayor crisis que ha vivido el sector. Entre las causas, la organización señala las presuntas prácticas abusivas de la gran distribución así como de los grandes grupos de mataderos con granjas integradas que hunden el precio de venta.

En este sentido, Unión de Uniones recuerda que sus organizaciones territoriales ya presentaron el pasado año 23 denuncias por presunta venta a pérdidas y 11 en los meses de 2016 y solicitará a la Administración que incluya al subsector en la lista de sectores en crisis con el objetivo de poder optar a medidas específicas, así como al presupuesto destinado a estos sectores que anunció la Comisión Europea la pasada semana.

Unión de Uniones propondrá al Ministerio la puesta en marcha de una herramienta que permita obtener datos de producción y con ello garantice a los operadores disponer de parámetros objetivos para fijar precios de forma transparente, evitando, así la especulación. De la misma forma, solicitará actualizar los datos de costes de producción con el fin de poder identificar posibles abusos en las diferentes fases.

La organización, quien lleva meses denunciando la situación y trabajando con sus afiliados en la búsqueda de medidas que eviten el cierre de sus explotaciones, reivindica que la reducción de módulos de este año 2015 se convierta en una adecuación de reducción con carácter estructural para minimizar el impacto negativo.

“Ya hace unos meses denunciamos cómo las explotaciones han disminuido en un 20% desde 2010” – afirman desde Unión de Uniones – “Creemos que la situación es lo suficientemente grave como para que se tomen medidas contundentes y, sobre todo, se cuente con los productores para ello, porque son ellos los máximos interesados en no querer cesar su actividad” – añaden.

Asimismo, ante la propuesta de resolución del Parlamento Europeo de pedir a la Comisión Europea una normativa para la cría de conejos de granja, Unión de Uniones, durante la reunión que tendrá lugar mañana en la sede del Ministerio, propondrá la elaboración de un informe técnico sobre bienestar animal en las explotaciones cunícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo