Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Mejora pontenciada del nuevo programa HYPOR

           

Mejora pontenciada del nuevo programa HYPOR

01/09/2016

Pagina nueva 2

Desde la
incorporación de Hypor al grupo multi-genético Hendrix Genetics en
2007 hemos realizado importantes inversiones y llevado a cabo una revisión
completa del programa de selección Hypor, tanto en la línea hembra
como en la línea macho.

 

En cuanto a
los cambios en la parametrización del programa genético, se ha aumentado el
tamaño de las líneas, se han incorporado nuevas medidas de rendimiento así
como se han multiplicado el número de mediciones, intensificado el
fenotipado para obtener más resultados de rendimiento de distintos
parámetros e incorporado la Selección Genómica desde 2012 en el cálculo de
valores FertiBlup, acelerando el proceso de selección y dotándola de una
precisión impensable hasta hace no tantos años.

 

Respecto al
nuevo sistema de selección, se han incorporado parámetros como el Residual
Feed Intake (RFI), y se han aumentado los pesos al testaje hasta los 130 Kg.
siguiendo las tendencias del mercado. Además se han multiplicado y renovado
todas las estaciones de alimentación de nuestras granjas núcleo, el parque
de instrumentos para la medición de parámetros como la grasa dorsal y e
implementado la identificación de animales mediante RFID.

 

También se
han centralizado los Centros de I.A. y se han creado centros de desarrollo y
evaluación de producto final (CCPS), así como se han intensificado las
pruebas de las distintas líneas tanto a nivel hembra como finalizadoras.
Otro punto importante a resaltar es el fuerte desarrollo en la colaboración
con distintos institutos y centros de investigación, para dar una paso más
allá y adentrarnos en el nuevo campo de la Genética Molecular.

 

Estos
cambios han significado el desarrollo de nuevos productos:

 

 


NUEVA HYPOR LIBRA STAR

 

A nivel de
línea hembra, los principales cambios han sido la integración del Pool
Genético mundial de Hypor, cambios en la parametrización del programa
genético, incorporación de nuevos caracteres, fenotipado intensivo y la
incorporación de la Selección Genómica.

 

Las Hypor
Libra Star es producto de las dos líneas maternas Hypor Landrace Triple Plus
y la Hypor Large White. La nueva Hypor Landrace Triple Plus nace de la
integración del pool genético existente, formado por la Hypor Genex (que
aporta el magro), de origen canadiense, La Hypor Landrace original
(capacidad lechera y maternal) y la France Hybrides (prolificidad y
crecimiento), distintas líneas de Landrace fruto de fusiones y adquisiciones
anteriores.

 

 

Todo ello ha
dado como resultado una nueva híbrida Hypor, la Hypor Libra. Una
cerda más productiva y más eficiente pero sin perder las
características de equilibrio que la hacen una cerda duradera y de
elevada rentabilidad
: La Cerda Más Equilibrada del Mundo.

 

La nueva
Hypor Libra
es capaz de destetar más de 30 lechones al año de pesos
superiores a los 6 kg en 21 días
. La nueva Hypor Libra es además una
cerda magra
por lo que contribuye a reducir el índice de conversión
del producto final y no precisa de finalizadores de magro extremo
.

Es una cerda
que necesita menos manos de obra y que consume menos pienso que la
competencia al haber hecho hincapié en factores de eficiencia como el
Residual Feed Intake, y que es capaz de producir lechones muy uniformes, de
alto peso al nacimiento y al destete, con un alto crecimiento y magros.

 

Las ventajas
en eficiencia y rentabilidad de la nueva Hypor Libra se pueden cuantificar
en la siguiente tabla:

 

 

 

 

 


HYPOR

MAXTER y HYPOR MAGNUS

 

En las
líneas de finalizadores, los cambios tanto en la línea Hypor Maxter
como en el Hypor Magnus, se traducen en el aumento de porcentaje
de magro
, conservando una elevadísima ganancia media diaria que
incide en un índice de conversión extremadamente competitivo,
incluso a pesos elevados
y con una uniformidad de producto final
superior
a la media. Esto implica más animales en rango en menos tiempo.

 

 

 

 

Ambos
productos tienen caracteres especiales que los hacen únicos y contribuyen a
una mayor rentabilidad. En el caso del Hypor Maxter, se observa, en
comparación con otros verracos y de forma consistente un mayor número de
lechones al nacimiento de elevada vitalidad
. Se caracteriza por ser el
pietrain de más rápido crecimiento del mundo, posee una alta eficiencia en
el consumo de pienso, un alto porcentaje de magro, una uniformidad líder en
su clase y es halotano negativo.

 

El bajo
coste de producción y la máxima rentabilidad se combinan en esta excepcional
línea de raza Pietrain. El producto final de Hypor Maxter se caracteriza por
una elevada capacidad de ingesta de pienso, una excelente eficiencia en
conversión y un rápido crecimiento, obteniendo canales de gran uniformidad y
con un alto porcentaje de magro. Nuestro objetivo de selección, enfocado
hacia una genética equilibrada, da como resultado un producto final de la
mayor calidad y animales con una gran facilidad de manejo desde su
nacimiento hasta su comercialización.

 

El Hypor
Magnus
, siendo un Duroc, es un producto magro con un buen nivel de
grasa infiltrada que aporta una elevada calidad de carne
al producto
final. Es resistente y de bajo requerimiento, líder en la industria en
cuanto a tasa de crecimiento, magro y eficiente a pesos altos. Es ideal para
entornos exigentes en cuanto a sanidad, mano de obra e instalaciones, y para
altos requerimientos en cuanto a calidad de carne.

 

El Hypor
Magnus produce animales de alta calidad que se caracterizan por una alta
calidad de carne que satisfacen las expectativas tanto del productor como
del consumidor. Las camadas de Hypor Magnus se caracterizan por su robustez,
su durabilidad, su uniformidad, su facilidad de manejo, y por un crecimiento
rápido y eficiente. El producto final es uniforme, con carne bien veteada,
tierna y con una excelente tasa de retención de agua. El Hypor Magnus es el
verraco finalizador que más se ajusta a entornos productivos limitantes o
cuando se requiere una alta calidad de carne.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo