• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA reivindica políticas para la ganadería extensiva como medida antincendios

           

UPA reivindica políticas para la ganadería extensiva como medida antincendios

07/09/2016

“Cuantas menos ganado, más fuegos”, dicen en UPA explicando que el aprovechamiento tradicional del monte por parte del ganado supone el arma más efectiva para prevenir incendios forestales. Esto se debe a que el ganado controla el crecimiento de la vegetación, tanto herbácea como arbustiva y contribuye a conservar los caminos y los puntos de agua. Además, una ganadería extensiva fuerte lucha contra otros factores que favorecen a los incendios, como el despoblamiento y el envejecimiento de las zonas rurales.

Por este motivo, UPA ha reivindicado un Plan Estatal con suficientes recursos para la ganadería extensiva, un mejor trato en la PAC, un marco regulatorio específico y una promoción de la visibilidad y mejora de la consideración social de la ganadería extensiva. En este contexto es necesario que las políticas agroambientales se destinen a las explotaciones que hacen un uso sostenible del suelo y de los recursos pastorales.

La organización agraria pide prestar especial atención al caso del ovino, cuyo descenso del número de cabezas “es preocupante”. Y es que el censo ha bajado de 22,4 millones de animales en 2006 a 16,5 en 2015, lo que supone la pérdida del 26,5% del sector en nuestro país durante dicha década. El dato es todavía peor si atendemos a los últimos 15 años, puesto que en este tiempo hemos perdido 8 millones de cabezas, es decir, el 32% del total del sector del ovino español.

Está demostrado que en materia de incendios forestales es mucho más eficiente y menos costoso la inversión en prevención que en las tareas de extinción, y en este ámbito el fomento de la ganadería extensiva conlleva aparte de los evidentes beneficios medioambientales, su importancia como motor de desarrollo rural en cuanto a generación de empleo y actividad económica, fijando población y evitando el despoblamiento del medio rural. Ante esta situación, UPA pide una “apuesta firme y decisiva” por parte de los gobierno para que “salven el sector y el monte antes de que sólo queden cenizas de ambos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025
  • Nuevos focos de lengua azul 25/09/2025
  • El gusano barrenador a unos 100 km de la frontera de EEUU 23/09/2025
  • Castilla-La Mancha destina 18 M€ a ayudas al bienestar animal y refuerza la defensa de la ganadería extensiva en la PAC 23/09/2025
  • ASAJA Asturias acusa al Principado de ocultar datos sobre las extracciones de lobo 23/09/2025
  • Bienestar animal: consulta pública para presentar propuesta a finales de 2026 22/09/2025
  • La CE respalda el uso de fertilizantes RENURE en la Directiva de Nitratos 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo