Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La industria del ibérico propone la definición de la I.G.P. del ibérico y la entrada de las DO en ASICI

           

La industria del ibérico propone la definición de la I.G.P. del ibérico y la entrada de las DO en ASICI

14/09/2016

La Junta Directiva de IBERAICE, el grupo de trabajo de empresas de ibérico de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), se reunió ayer en Salamanca para examinar la evolución del sector ibérico, en un año valorado como positivo en su evolución general y con unas perspectivas optimistas de cara a la próxima campaña de Navidad.

Para IBERAICE, que representa a más del 95% de la industria de carnes y elaborados del cerdo ibérico y trabaja en la defensa de la imagen y los intereses de este sector emblemático, esta valoración positiva se apoya también en una progresiva adecuación a los requisitos legales derivados de la Norma de Calidad, con un cumplimiento creciente gracias a la involucración y convencimiento del sector y a la participación de la Interprofesional (ASICI), que está contribuyendo de forma significativa a asegurar la trazabilidad y la supervisión del animal y de los productos transformados desde la producción hasta el punto de venta.
Por otra parte, la Junta Directiva de IBERAICE ha aprobado la presentación de una serie de puntos de importancia para el sector para que se aborden e impulsen en el seno de la Interprofesional ASICI:

– La definición de una Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.), “cuyo objetivo es conseguir una adecuada completa protección del nombre “ibérico”, dentro y fuera de nuestras fronteras”, según ha recordado el Presidente de IBERAICE, Francisco Javier Morato.

– La incorporación de las Denominaciones de Origen del sector a la estructura de la Interprofesional, para conocer y valorar sus inquietudes y necesidades.

– Impulsar la creación de un Grupo Operativo para el fomento de la innovación en el sector del cerdo ibérico.

– Aprobar la puesta en marcha de precintos con microchip para avanzar en el desarrollo tecnológico y el refuerzo de la trazabilidad.

– Crear dos grupos de trabajo en ganadería e industria para identificar los puntos de mejora y adaptaciones necesarias en la Norma de Calidad del ibérico para ajustarla a la evolución de sector.

– Apoyar la continuidad de las acciones de promoción de la imagen y el consumo de los productos del cerdo ibérico.

– Seguir profundizando en el reto pendiente de la internacionalización, para lo que se debe continuar avanzando en la presencia en nuevos mercados.

Por último, la Junta Directiva de IBERAICE ha mostrado su satisfacción por la inclusión del Jamón Ibérico en su calidad de Bellota en la próxima edición de los Premios «Alimentos de España» convocados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAGRAMA). Fuente: IBERAICE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo