Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Cereales de invierno en la UE: cosecha heterogénea en calidad y rendimientos

           

Cereales de invierno en la UE: cosecha heterogénea en calidad y rendimientos

21/09/2016

Pagina nueva 1

La cosecha de cereales de
invierno está prácticamente termina en la UE, con unos rendimientos y calidad
muy heterogénea. El maíz se encuentra en plena cosecha, pero ya se empieza a ver
que los rendimientos van a ir a la baja, según la valoración de Toño Catón,
Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.

 

En cereales de invierno se
han obtenido excelentes resultados de rendimiento en el centro, sur y sureste de
Europa, mientras que el oeste y norte, los rendimientos han sido solo moderados
e incluso, catastróficos, como en el caso de Francia.

 

También, la calidad de los
cereales de invierno ha sido variopinta. Mientras que ha aumentado el porcentaje
molinero del trigo en el sureste, ha bajado en Francia, Estados bálticos
y Polonia. La subida de unos no ha podido compensar la bajada de otros, por lo
que en el conjunto de la UE, la producción de trigo molinero se reduce este año
a un 59 % (estimación) frente al 71 % de la campaña pasada.

 

En cuanto a la cebada,
el porcentaje cervecero se ha reducido en Francia, Dinamarca y Alemania con
respecto al año pasado.

 

La cosecha de maíz se
ha iniciado a principios de septiembre en los principales países productores.
Las altas temperaturas registradas y la falta de agua durante el final del ciclo
del maíz va afectar a los rendimientos tanto en el norte como en el sur. Se
prevén cosechas precoces Francia, Alemania, Italia y Polonia por la canícula del
verano y algo retrasadas en España y Grecia por algunas lluvias, según destaca
Catón.

 

En cuanto a cifras de
producción, y de acuerdo con la última revisión de datos de Strategie Grains, la
cosecha de cereales en la UE se estima actualmente en 295,8 Mt ( 308,9 Mt
en 2015/16).

 

La producción de trigo
blando
en la UE se ha revisado a la baja a 136,5 Mt (151,2 Mt en 2015/16),
debido fundamentalmente a  Alemania, Francia y Bélgica, y también, aunque de
manera marginal, a los Países Bajos, Reino Unido, Italia y Finlandia. Estas
reducciones se compensan parcialmente con incrementos en República Checa,
Eslovaquia, Suecia y España.

 

Las cifras de producción de
trigo duro no han variado con respecto al mes pasado y se  mantiene en 9
Mt (8,1 Mt en el 2015/16). Los menores rendimientos registrados en Francia y
España se compensan con el alza de producción de Italia.

 

La producción europea de
cebada
también evoluciona a la baja, estimándose ahora en 60 Mt (61,2 Mt en
2015/16). La producción se reduce sobre todo en Bélgica, Dinamarca, Francia y
España y en menor medida en los Países Bajos, Polonia, Lituania y Finlandia. Por
el contrario, la producción se revisa al alza en Italia, Austria, Suecia y la
República Checa.

 

La producción de maíz
UE se revisa a la baja, hasta los 59,3 Mt (56,9 Mt en la campaña 2015/16). Las
principales bajadas se dan en Alemania, Francia, Rumania y Bulgaria debido al
menor rendimiento. En Alemania y Francia, además, se ha registrado una
importante caída de superficie. También hay reducción de producción, aunque más
marginal, en España, Bélgica, Dinamarca y Países Bajos. Por el contrario, la
producción aumenta en Hungría, República Checa, Eslovaquia, Croacia, Italia y
Portugal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo