• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Unió de Pagesos se vuelve a presentar a las elecciones al Consejo Catalán de la Producción Integrada (CCPI)

           

Unió de Pagesos se vuelve a presentar a las elecciones al Consejo Catalán de la Producción Integrada (CCPI)

21/09/2016

Unió de Pagesos se vuelve a presentar a las elecciones a la Junta Rectora del Consejo Catalán de la Producción Integrada (CCPI) que se celebrarán jueves 22 de septiembre, en el censo de productores, con el objetivo de continuar mejorando el reconocimiento de los productos que llevan el sello de producción integrada y seguir representando la agricultura.

En este sentido, la tarea de los vocales de UP en la última legislatura ha permitido llegar a acuerdos con los vocales de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), que representan los elaboradores de producción integrada, en materia de promoción de esta producción, con una reducción de los costes de certificación por un valor de unos 125.000 euros. A través de estos acuerdos se ha impulsado la posibilidad de realizar certificación agrupada con la apuesta por los pequeños productores que etiquetan su producción (y que, por tanto, no se pueden agrupar) al subvencionarlos en ella el 50% la cuota de certificación.

El sindicato también ha velado para evitar nuevos costes adicionales innecesarios en las normas técnicas de producción y ha promovido la modificación de las normas técnicas para flexibilizar el uso de nuevos fitosanitarios, y junto con la FCAC, ha logrado detener la privatización del Consejo Catalán la Producción Integrada en 2012, al oponerse a la propuesta hecha por el consejero de Agricultura de entonces, lo que ha permitido continuar con un modelo de certificación público y con control democrático.

Unió de Pagesos pide el voto a fin de garantizar que el CCPI pueda continuar dedicándose a los siguientes objetivos: promocionar el logotipo del CCPI entre los consumidores como aval de un producto producido con un sistema 100% sostenible; por ello se continuará apostando por realizar campañas de promoción; garantizar el modelo actual de certificación basada en el derecho público y el control democrático y que ha permitido un modelo de certificación de calidad, y velar para evitar introducir nuevas obligaciones innecesarias dentro de la regulación. Asimismo, el sindicato considera que es el aval para garantizar que los vocales del censo de producción representarán la voz del campesinado catalana inscrita; por ello los candidatos de UP son de todo el territorio y de sectores diferentes.

Por otro lado, el sindicato ha sido la única organización agraria que ha conseguido un incremento de los importes de ayuda propuestos por el Departamento de Agricultura en la producción integrada en el nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) y la que más se ha opuesto a la decisión de la actual consejera de Agricultura de excluir de las ayudas toda la agricultura inscrita que ha solicitado la ayuda de 2015 pero que ha quedado excluida por el simple hecho de ser nueva en producción integrada.

Unió de Pagesos considera contradictorio que en el nuevo PDR abra la ayuda a la producción integrada en el sector de los cereales, forrajes y vid, pero que después se les excluya con el argumento de una supuesta falta de presupuesto. Esta decisión del Departamento pone en riesgo la ejecución del 100% de este nuevo PDR.

Para revertir esta situación y garantizar que el nuevo PDR garantice las ayudas a la modernización, jóvenes, indemnizaciones compensatorias y medidas agroambientales como la producción integrada, el sindicato ha iniciado movilizaciones en todo el territorio. Para el sindicato, la mejor manera de fomentar la producción integrada entre los productores e incrementar la superficie pasa por una ayuda que cubra el sobrecoste y lucro cesante de la medida mientras el precio de mercado no lo cubra. Sin embargo, Cataluña cuenta con el 40% de la producción de fruta dulce con este sistema más sostenible de producción; el 25% de los cítricos, el 14% de los frutos secos, el 13% del olivo, el 10% de la viña y el 6% de huerta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo