• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Un proyecto del Ministerio de Agricultura en el río Segura resulta finalista del mayor premio internacional de restauración fluvial

           

Un proyecto del Ministerio de Agricultura en el río Segura resulta finalista del mayor premio internacional de restauración fluvial

23/09/2016

El proyecto de recuperación del río Segura presentado por el Ministerio de Agricultura, ha resultado finalista del premio 2016 International Riverprize, el mayor galardón internacional en la materia, otorgado por la fundación International RiverFoundation y que reconoce los mejores proyectos de restauración, protección y gestión sostenible de los ríos y humedales de todo el mundo.

Los jueces, reunidos en el International River Symposium, celebrado en Nueva Delhi (India), han valorado especialmente la gestión integrada de los recursos hídricos (reutilización, restauración, depuración…) que ha incluido este proyecto ejecutado en el río Segura. El premio absoluto ha recaído en un proyecto en la parte estadounidense del río Niágara.

Por lo que respecta al proyecto en el río Segura, desarrollado por la Confederación Hidrográfica del Segura y por el Gobierno de Murcia con la colaboración de las administraciones locales, ha consistido en la puesta en marcha de un programa pionero de depuración y reutilización de las aguas que ha logrado que, en menos de una década, el río Segura haya pasado de ser considerado como uno de los ríos más contaminados de Europa al que menor presencia de polución tiene en todos sus tramos.

La mejora del ecosistema ligado al río ha permitido, también, la recuperación de especies como la nutria y la anguila, y ha conseguido que la población vuelva a mirar al río, relanzando actividades de ocio como la pesca o el piragüismo.

Además, dos humedales ligados a las aguas de las depuradoras han sido incluidos en el Convenio Ramsar por su importancia para la migración de aves, y el proyecto ganador ha permitido generar recursos hidráulicos extras en esta zona, una de las más secas de Europa.

APUESTA MEDIOAMBIENTAL DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

El proyecto finalista responde a la apuesta de este Gobierno de España por la sostenibilidad y el medio ambiente. Una nueva línea de trabajo que está siendo muy valorada.

La recuperación del río Segura ha recibido este mismo año el premio European Riverprize, un galardón del que también fue finalista el Life Territorio Visón, desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro, y por el Gobierno Navarra para favorecer la recuperación y mejora del hábitat potencial del visón europeo.

Una nueva línea de trabajo, basada en la sostenibilidad entre las atención a las demandas y la protección del medio ambiente, que ha marcado la elaboración de los Planes Hidrológicos y de los Planes de Gestión de Riesgo de Inundación aprobados recientemente por el Gobierno con el reconocimiento de Europa y que habrá que seguir fomentando en los próximos planes hidrológicos.

El panel de jueces del premio International Riverprize ha tenido especialmente en cuenta la sostenibilidad del proyecto, el cumplimiento de la Directiva Europea del Agua y los beneficios que ha supuesto tanto para la población local como para el medio ambiente. Además, reconocen los beneficios que han supuesto tanto para la población local como para el medio ambiente.

El proyecto en el río Segura, además de ganar este premio, ya había sido reconocido con el Premio Acueducto de Segovia del Colegio de Ingenieros de España, y ha sido escogido como ejemplo por prestigiosas publicaciones internacionales como Water XXI o el Banco Mundial, que además lo presenta como experiencia a imitar en sus proyectos de restauración fluvial en todo el mundo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo