La Comisión Europea presentó en marzo pasado una propuesta de revisión de la regulación de fertilizantes de la UE. Uno de los objetivos de esta revisión es armonizar las normas comunitarias, aumentar la proporción de fertilizantes orgánicos utilizados en la UE, mediante la armonización de los niveles de cadmio en la UE y adoptar un procedimiento de aprobación de nuevos tipos de fertilizantes marcados CE.
El Copa-Cogeca acaba de aprobar su posición en relación con esta revisión. Una de sus preocupaciones clave es que si los fertilizantes minerales no están estrictamente definidos, se reducirá la calidad del producto. Demandan una definición clara de los fertilizantes minerales, con unas normas más estrictas para el contenido de nutrientes y una lista restringida de la UE de los tipos de fertilizantes inorgánicos.
El COPA-COGECA también ha mostrado su preocupación por la propuesta de la Comisión de modificar el límite de cadmio en los abonos fosfatados, pasando de 60 mg/kg a 40 mg/kg después de tres años y a 20 mg/kg al cabo de doce años. Considera que este límite se podría armonizar en 60 mg de cadmio después de un período de transición de, al menos, 15 años.
El COPA-COGECA está preocupado por los requisitos de degradación propuestos para los polímeros de recubrimiento de los fertilizantes de la liberación controlada, que tendrá un impacto importante en el sector de la horticultura, por lo que proponen un estándar europeo adecuado. Otra cuestión que genera preocupación es la mayor competencia entre el estiércol y los fertilizantes orgánicos marcados CE, por lo que proponen normas más estrictas para los fertilizantes orgánicos y para el etiquetado
La propuesta podría ser aprobado en marzo del próximo año y entrar en vigor en 2018.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.