Los
Lovie Awards, que este año llegan a su sexta edición, fueron instituidos por la
Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales para reconocer la
excelencia en la creatividad digital en Europa. A juicio de los miembros del
jurado la web de Aceites de Oliva de España es una de las que mejor estructura y
navegabilidad tiene en Europa, lo que la hace acreedora de un premio en la
categoría bronce en el apartado de websites. De esta forma, la web creada con la
colaboración de Territorio Creativo se codea con algunas de las más prestigiosas
del continente y también premiadas en la edición de los Lovie Awards de este año
como las de Vogue España e Italia, The Guardian, Penguin Books o la UEFA.
El
premio supone un reconocimiento para una web que se diseñó con la finalidad de
lograr una navegación sencilla e intuitiva para los usuarios de la web de todo
el mundo. Hay que recordar que esta site es, ante todo, una herramienta
promocional de alcance global y por lo tanto se ha desarrollado en español,
inglés, alemán, francés, ruso, portugués, chino y japonés.
De
hecho, la página ha obtenido una gran acogida desde su puesta en marcha en
febrero de 2016. En este periodo se han contabilizado más de 300.000 visitas, de
las cuales, la mitad se han realizado recurriendo a la versión en castellano. Le
siguen los usuarios que han empleado el portugués (fundamentalmente brasileños),
el inglés, el chino y el japonés. Una web que en poco tiempo se ha convertido en
referente de la información de nuestros aceites en el mundo. Donde cualquier
internauta puede conocer los beneficios de los Aceites de Oliva de España para
el bienestar y la salud, el liderazgo de la producción española, el esmero y la
innovación en el proceso de elaboración, o la diversidad de los Aceites de Oliva
de España. Y por supuesto, un lugar donde aprender más sobre su uso en la
cocina, con una amplísima sección de recetas con más de 200 referencias de
platos de todo el mundo.
La web
es sólo una parte de la estrategia digital de Aceites de Oliva de España, a la
que hay que sumar los potentes perfiles en redes sociales que la marca gestiona
a escala global. El perfil de Facebook de Aceites de Oliva de España cuenta con
más de 1,6 millones de seguidores en todo el mundo. En Twitter contamos con más
de 214.000 seguidores y 10.000 en Instragram. En China, tenemos más de 25.000
seguidores en la red social Weibo, propia de ese país. Finalmente, nuestros
vídeos en YouTube han registrado más un millón de visionados.
Aceites de Oliva de España es la marca de promoción de la Interprofesional del
Aceite de Oliva Español, organización sin ánimo de lucro que agrupa a los
colectivos que participan en todas las etapas del proceso de elaboración y
comercialización de los aceites de oliva. Tiene como objetivo mejorar la
competitividad del sector. Para ello desarrolla campañas de promoción en todo el
mundo, promoviendo el consumo de los Aceites de Oliva de España, conquistando
nuevos mercados y mejorando su posición en aquellos en los que ya está presente.
Impulsa también programas de I+D+i con el fin de potenciar procesos de
innovación en los ámbitos del cultivo, transformación, producto y salud.
Finalmente, la Organización también realiza una intensa labor de seguimiento de
los mercados. Fuente: Interprofesional del Aceite de Oliva
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.