• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UAGN reitera la demanda de la constitución de la Mesa de la Sequía de Navarra

           

UAGN reitera la demanda de la constitución de la Mesa de la Sequía de Navarra

10/10/2016

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) vuelve a demandar al Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra -dado que no ha dado respuesta alguna a nuestra primera demanda presentada hace ya más de un mes-, la convocatoria con carácter de urgencia de la Mesa de la Sequía de Navarra, a fin de analizar y canalizar soluciones ante una prolongadísima sequía y un tórrido verano que está ocasionado insoportables incrementos de costes a nuestros ganaderos en extensivo y reducirá sensiblemente nuestras producciones agrarias de uva, oliva o almendra.

La ausencia de lluvias está provocando unos sobrecostes inasumibles para nuestros ganaderos en la alimentación de su ganado extensivo debido a la escasez de pastos y de lluvia, hasta el punto de que en muchas zonas, como en el Pirineo navarro, se han visto obligados a tener que aportarles agua en cisternas y pienso suplementario en plena etapa estival, con el sobrecoste añadido que ello representa.

UAGN demanda la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía de Navarra por considera absolutamente necesario estudiar la puesta en marcha de medidas financieras, fiscales y “ayudas de mínimis” que puedan aliviar esta grave situación y la falta de liquidez de nuestros ganaderos que se han visto obligados, en muchos casos, a tener que bajar su ganado del monte debido a la ausencia de pastos y tener que alimentarlos en sus granjas.

Dada la grave situación por la que atraviesan muchos ganaderos navarros, UAGN pretende proponer en dicha Mesa de la Sequía la adopción de medidas eficaces y urgentes contempladas en la normativa vigente que deberían aplicarse con la máxima rapidez.

Desde el punto de vista financiero deben estudiarse la opción de canalizar “ayudas de mínimis”, ayudas directas para actuaciones de emergencia o inversiones en infraestructuras, carencia de los prestamos, préstamos bonificados, avales para nuevos créditos financiados al 100% por SAECA; beneficios fiscales referidos a rebajas de los módulos del IRPF y aplazamiento del pago de las cuotas a la Seguridad Social o el adelanto por parte de Agroseguro de las indemnizaciones por el seguro de sequía en pastos, y otras medidas que puedan estudiarse entre el grupo de trabajo que constituya la Mesa de la Sequía.

Además, dado que el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) hizo pública ayer una Circular en la que autoriza que los anticipos de diversos regímenes de ayudas PAC, con un importe máximo del 70% puedan pagarse a partir del 16 de octubre próximo, desde UAGN demandamos la máxima rapidez ya que dichos anticipos los canalice el Departamento de Desarrollo Rural a los ganaderos navarros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo