Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Congreso aprueba una proposición no de ley para que los ganaderos cobren por la leche un precio suficiente

           

El Congreso aprueba una proposición no de ley para que los ganaderos cobren por la leche un precio suficiente

20/10/2016

El Congreso aprobó ayer una Proposición no de Ley del Grupo Socialista que insta al Gobierno a la adopción de diferentes medidas para conseguir que los productores cobren por la leche un precio justo y suficiente. La iniciativa socialista, que ha incorporado enmiendas de otros grupos parlamentarios, ha sido aprobada mediante una transaccional apoyada por todos los grupos a excepción del PP, que se ha abstenido.

La propuesta socialista aprobada reclama al Gobierno el establecimiento de un régimen sancionador, la definición de un precio sostenible para cada eslabón de la cadena de valor, publicar los precios a los que compran industria y distribución para dar transparencia a la cadena, incorporar en el contrato tipo baremos en cuanto a calidades iguales para todas las industrias,la figura obligatoria del mediador y promover la identificación del origen español de los productos lácteos.

Asimismo, pide un Plan de Inspecciones periódico para vigilar el cumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria y controlar que la leche comprada a precio de intervención no va a los canales de distribución. También, solicita al Gobierno que proponga a la Comisión Europea la revisión de los precios de intervención pública de leche en polvo y mantequilla para que cubran los costes de producción de los ganaderos.

La portavoz socialista, Margarita Pérez Herraiz, ha denunciado “las graves dificultades que sigue atravesando el sector lácteo en Asturias, Castilla y León, y sobre todo en Galicia donde se concentra casi el 40% de la producción láctea de España”.

Así, ha criticado que “la UE y el Gobierno no abordaron adecuadamente el problema y adoptaron decisiones erróneas” y que “el Acuerdo Lácteo es insuficiente y no cumple los objetivos para los que se firmó”.

“A ello se añade –ha afirmado- la competencia desleal que se sigue produciendo a pesar de las normas existentes para evitar el dumping”. De este modo, ha señalado la fuerte competencia de los productos lácteos franceses que se venden en España y ha resaltado además que “es incongruente que en el mercado internacional esté subiendo el precio de la leche mientras que en España sigue bajando”

En este punto, ha incidido en que “el sector lácteo es fundamental en Galicia”, ha lamentado el continuo cierre de explotaciones ganaderas, y ha apuntado que su abandono tiene importantes costes medioambientales y sociológicos, como los incendios y la pérdida de población. Fuente: PSOE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo