• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La norma extremeña de trazabilidad es un poco laxa en el control de los puestos de compra en las exigencias documentales según APAG Extremadura ASAJA

           

La norma extremeña de trazabilidad es un poco laxa en el control de los puestos de compra en las exigencias documentales según APAG Extremadura ASAJA

25/10/2016

El Decreto sobre la trazabilidad de las uvas y las aceitunas sin transformar, aprobado el pasado 21 de octubre, recoge el 90 por ciento de las alegaciones y peticiones trasladadas por APAG EXTREMADURA ASAJA a la Consejería de Medio Ambiente, Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura.

Así lo reflejó en rueda de prensa el presidente de esta organización agraria, Juan Metidieri, tras un exhaustivo estudio de la norma con la que se controlará los robos en el campo extremeño y garantizar la seguridad alimentaria.

Metidieri ha subrayado la sencillez y claridad de este documento que, en su opinión, va a ser práctico y positivo para los agricultores dedicados a la uva y aceituna, producciones donde se concentra, sobre todo, el problema de robos en explotaciones agrarias de nuestra comunidad autónoma.

Este documento da luz verde a importantes requisitos, si bien considera que la norma es un poco laxa en el control de los puestos de compra en las exigencias documentales. En este sentido, ha matizado que el anteproyecto era mucho más exigente a la hora de solicitar más requisitos para poder crear u ostentar la titularidad de uno de estos puestos.

Entre los puntos a los que ha hecho referencia el presidente de esta organización destaca que dicha normativa solo va a ser aplicable a la uva y aceituna, cuando en un principio iba a abarcar cualquier producto agrario.

Asimismo, ha puesto el acento en que el Decreto publicado fija una carga mínima de uva y aceituna para tener que cumplir los requisitos que establece en su articulado. En concreto, ese límite son 25 kilos,de tal forma que si una persona transporta más de esa cantidad de aceitunas y uvas sin transformar desde la explotación agrícola hasta el primer establecimiento, deberá cumplir al dictado esta normativa si quiere evitar las sanciones económicas estipuladas en la Ley 17/2011 de Seguridad Alimentaria.

Sobre este punto, ha hecho referencia a las sanciones para quienes no cumplan las obligaciones de esta nueva norma –operadores y/o transportistas, que ascenderán de los 20.000 a los 600.000 euros.

De igual manera, ha resaltado la importancia que supone el establecimiento de fechas de finalización de las campañas de uva ( 15 de octubre) y para la aceituna (1 de marzo).

Por último, el presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA ha recalcado la coordinación y colaboración solicitada desde el nuevo Decreto para que todos los agentes implicados (ayuntamientos, organizaciones y cooperativas agrarias, guarderías rurales y la propia Delegación de Gobierno en Extremadura) para luchar contra los robos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo