Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Hoy se abre el calendario de quemas de rastrojos para determinadas zonas de Castilla y León

           

Hoy se abre el calendario de quemas de rastrojos para determinadas zonas de Castilla y León

27/10/2016

Hoy, 27 de octubre, se abre el calendario de quemas de rastrojos por motivos fitosanitarios establecido por las Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León. Las expectativas creadas en el sector ante la recuperación, al menos parcial, de esta práctica agronómica, se han frenado desde que apareció la normativa, que limita enormemente las condiciones, y especialmente las áreas permitidas.

La recuperación de las quemas controladas, práctica interrumpida durante años, es fruto de un enorme esfuerzo de reivindicación de las organizaciones profesionales agrarias, y de ASAJA en particular. Durante muchos años el sector ha reclamado la recuperación de las quemas, como método eficaz y sostenible de frenar plagas y evitar el consumo desmedido de productos químicos para su control. “Tras muchos años de reivindicación y muchas puertas cerradas, hemos logrado que se abra una puerta, gracias a la receptividad de la Junta, y en especial del departamento de Medio Ambiente. Sin embargo, el planteamiento de la normativa no es satisfactorio para nuestros agricultores, y muchos hoy ven la botella medio vacía. Desde ASAJA, pedimos a la administración que se siga profundizando en este tema importantístimo para la gestión agronómica de las explotaciones, en un momento en el que en toda Europa preocupa la amenaza de las plagas y todos deseamos un sistema sostenible de control fitosanitario”.

También pide ASAJA que la administración tome nota y rectifique para futuras convocatorias sobre los problemas que ha causado el retraso en la publicación de la normativa, que ha impedido al agricultor planificar correctamente las labores. Este año, la falta de agua en un otoño muy complicado para el campo está retrasando la sementera, pero en otras circunstancias a estas alturas buena parte de la superficie estaría ya sembrada. Por ello, ASAJA pide que la Junta facilite en lo posible estos días las quemas de rastrojo, para que se pueda agilizar la labor, ya muy retrasada.

ASAJA está convencida de la eficacia de la quema de rastrojos como práctica agronómica más económica, completa y sostenible para lograr un campo limpio y libre de plagas cada vez más resistentes a cualquier tratamiento. “Sabemos que hay prejuicios por parte de la sociedad y también de una parte del poder político en contra de las quemas, pero la administración tiene que atenerse a criterios probados y a resultados”. ASAJA entiende que esta primera campaña “no va a satisfacer a ninguna de las partes, pero es un punto de partida fundamental para ir modificando el sistema para que se consolide como una buena práctica satisfactoria para el agricultor y positiva también para el medio ambiente”.

Entre el 27 de octubre y el 1 de diciembre

Las solicitudes para quemas de rastrojos con motivo fitosanitario en superficies de cereales se están presentado desde el pasado 19 de octubre. La administración ha marcado las zonas en las que pueden efectuarse, así como un calendario con las jornadas concretas en que se podrá quemar en cada zona, que se abre mañana, 27 de octubre, y termina el próximo 1 de diciembre. Para rastrojo de maíz en regadío, se fija la segunda quincena de febrero, en todas las zonas.

Para poder realizar estas quemas hace falta cursar una solicitud previa, al menos seis días antes. Todas estas restricciones, la tardanza en la aparición de la normativa, la inclusión como monte de superficies agrícolas, y el hecho de que amplias zonas, como las ZEPA, hayan quedado excluidas, han decepcionado a muchos agricultores. ASAJA está asesorando a los interesados en presentar solicitud, ya que es muy importante cumplir los requisitos para evitar posibles sanciones. Fuente: ASAJA-Castilla y León

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo