Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Cantabria aprobará proximamente su Plan de Gestión del Lobo para regular el número de ejemplares

           

Cantabria aprobará proximamente su Plan de Gestión del Lobo para regular el número de ejemplares

22/11/2016

El consejero de Medio Rural de Cantabria, Jesús Oria, se ha comprometido a continuar dando «el mayor impulso posible» para aprobar a corto plazo al Plan de Gestión del Lobo en Cantabria, de manera que sea posible «regular el número de ejemplares» de dicha especie, de forma compatible con la conservación de la especie, y que la Administración sea la responsable de pagar los daños que se produzcan en toda Cantabria, no sólo en la Reserva Regional de Caza Saja y en el Coto Regional de Valderredible como hasta el momento.

Oria ha mostrado este compromiso con los ganaderos de alta montaña durante su visita a la ganadería de ovino «Chencho Polaciones», que recientemente ha recibido el Premio Producto Ecológico de Cantabria. En este sentido, el consejero ha calificado el encuentro como una «apuesta por parte del Ejecutivo por la incorporación de jóvenes y nuevos emprendedores» en el sector ganadero y, en especial, el de la producción alimentaria ecológica, una herramienta esencial para asegurar el uso razonable de los recursos naturales de Cantabria y un desarrollo rural sostenible.

El consejero, que durante su visita estuvo acompañado por el alcalde de Polaciones, Teodoro Ruiz, el director general de Desarrollo Rural, Miguel Ángel Cuevas, y el director general del Medio Natural, Antonio Lucio, ha elogiado la labor realizada por estos jóvenes emprendedores que, según ha dicho, «nos ayudan a mantener nuestra biodiversidad y nuestro paisaje, que constituyen una de las bases de la economía de las zonas rurales de la región».

Asimismo, el responsable del departamento de Medio Rural ha recordado la importante apuesta del Gobierno de Cantabria por la ganadería extensiva, así como su constante apoyo a las zonas rurales como pieza clave en la articulación territorial de Cantabria.

Florencio Gómez Roiz, propietario de la explotación, ha considerado «gratificante» su encuentro con Oria y ha reconocido que, con este tipo de acciones, la Consejería demuestra estar «pendiente de los problemas del ganadero de alta montaña en Cantabria».

La ganadería «Chencho Polaciones», que cuenta con un rebaño de 400 reses, lleva alrededor de diez años produciendo carne de cordero ecológico, demostrando que no son sólo son perfectamente compatibles las actividades ganaderas y la conservación de los recursos naturales de Cantabria, sino que ambas líneas de trabajo resultan claves en las políticas de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación. Fuente: Gobierno de Cantabria

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo