Este lunes, el precio de la soja ha vuelto a subir en la Bolsa de Chicago, a pesar de que muchos analistas presagiaban reducciones, ya que hay muchos factores que podrían presionar el precio a la baja, como el “efecto Trump”, el fortalecimiento del dólar, la mayor superficie de soja que se prevé que se siembre en China en 2017, reduciendo su dependencia de las importaciones y la elevada oferta de esta oleaginosa debido a que EEUU ha registrado su tercera cosecha récord consecutiva.
¿Cuál es, por tanto, la razón de la subida?. La explicación está en la fuerte demanda, que es la que está manteniendo los precios en este escenario aparentemente tan poco propicio. El Departamento de Agricultura reconoce que la molienda bate récords históricos y anuncia semana tras semana, elevadas exportaciones de soja. La pasada semana se exportó la astronómica cifra de 1,41 Mt. Desde que empezó la campaña, se llevan exportadas 3,034 Mt, siendo China uno de los mayores clientes, con compras de 2,3 Mt.
El fuerte aumento del precio del petróleo también ha ayudado a la subida del precio de la soja, ya que este grano puede destinarse a la producción de biodiesel que es un sustituto del petróleo.
El aumento en la soja, ha animado a las cotizaciones del maíz y del trigo, también favorecidas porque este jueves es la festividad de Acción de Gracias en EEUU, por lo que se reduce el número de días en los que se realizarán transacciones comerciales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.