Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Vendimia excelente en la D.O. Navarra

           

Vendimia excelente en la D.O. Navarra

02/12/2016

La Denominación de Origen Navarra ha experimentado una vendimia que se ha desarrollado de manera excelente. A la espera de cosechar las variedades de uva como la Moscatel de Grano Menudo destinadas a la elaboración de vinos de “vendimia tardía”, en total, se han recogido cerca de 83 millones de kilos de uva. Esta cifra supone un ligero descenso respecto a la campaña anterior. El 89% de las uvas recogidas son variedades tintas (Garnacha, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Graciano, Mazuelo, Syrah, Pinot Noir), y el resto, blancas (Chardonnay, Viura, Moscatel de Grano Menudo, Garnacha Blanca, Sauvignon Blanc, Malvasía). En cuanto a las zonas en las que se dividen las 11.000 hectáreas de viñedo, el 39% se ha recogido en la Ribera Alta, en la Ribera Baja el 28%, el 17% en la Baja Montaña y un 8% en Tierra Estella y el 8% en Valdizarbe.

El estado sanitario de la uva es excelente. Esta condición habla de una gran cosecha que hace presagiar que la D.O. Navarra afrontará una gran añada 2016 gracias al buen trabajo de los 2.244 viticultores y 96 bodegas que forman la Denominación.

La vendimia se iniciaba a finales del mes de agosto en la Ribera Baja con las variedades de uva blanca más tempranas como es, por ejemplo, la Chardonnay. Tras una primavera suave y un verano seco, llegaban las lluvias de mediados del mes de septiembre y coincidía con el final del ciclo de las variedades tintas. Las precipitaciones provocaron que aumentaran las previsiones de cosecha de las zonas ubicadas más al norte, cuando en la ribera habían descendido. A partir de esa fecha, la ausencia de lluvias ha protagonizado la campaña.

Las características de la Denominación de Origen Navarra hacen que la vendimia se desarrolle de manera escalonada. A esta situación se le añaden dos particularidades. Por un lado, un otoño con temperaturas suaves y grandes contrastes térmicos entre la noche y el día y por otro lado, una ausencia de precipitaciones casi hasta el final de la vendimia. Ambas singularidades han provocado una maduración lenta de la uva que ha permitido extraer las mejores las características de las distintas variedades para la posterior elaboración de grandes vinos blancos, rosados y tintos. Fuente: DO Navarra

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo