Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura transmite al Instituto de Consumo de Extremadura las especificidades de las cooperativas en su servicio de venta de carburantes

           

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura transmite al Instituto de Consumo de Extremadura las especificidades de las cooperativas en su servicio de venta de carburantes

15/12/2016

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura se reunió ayer con el Instituto de Consumo de Extremadura, al que se le han trasladado las características específicas de las cooperativas de la región en el servicio que ofrecen al sector agrario y al consumidor con el suministro de carburantes a través de gasolineras automatizadas.

Esta reunión se produce así después de que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura presentara alegaciones al borrador de la normativa extremeña que exige a las cooperativas tener una persona que atienda esa gasolinera automatizada y se suma a las que la federación cooperativa ha mantenido a lo largo de todo el año con otras entidades como la Dirección General de Industria y los grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura.

En este encuentro, que ha tenido lugar en Mérida, han participado el presidente de la Sectorial de Suministros de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Juan Francisco Blanco, el director de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Emilio de Torres, y la gerente del Instituto de Consumo de Extremadura, Leonor Martínez Pereda.

Así, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha transmitido las consideraciones especiales de las cooperativas para que sean tenidas en cuenta en los siguientes pasos de la tramitación de la referida normativa, destacando en todo momento la buena disposición de la gerente del Instituto de Consumo de Extremadura, Leonor Martínez Pereda.

Y es que, en opinión de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, las cooperativas ofrecen un importante servicio con el suministro de carburantes para el desarrollo del medio rural y la actividad agraria, cumpliendo todas las exigencias técnicas de seguridad y favoreciendo la competencia y transparencia en el mercado, garantizando en todo momento los derechos del consumidor.

De este modo, la federación que aglutina a las cooperativas agrarias y ganaderas de Extremadura recuerda que las estaciones de autoservicio de carburantes de las cooperativas extremeñas cumplen con todas las exigencias técnicas de seguridad que se exigen por normativa y garantizan los derechos de los consumidores y usuarios ofertando un precio muy competitivo por los casi inexistentes márgenes de beneficios y favoreciendo con ello la transparencia en el mercado.

Asimismo, señala que las cooperativas socias de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura que cuentan con este servicio de venta de carburantes están contribuyendo al mantenimiento de la rentabilidad de la actividad agraria de sus socios, ya que el precio de los combustibles tiene una gran influencia en la misma. Además, en muchas zonas rurales el único surtidor de gasolina con el que se cuenta es el de la cooperativa, facilitando así el abastecimiento en zonas que de otro modo no lo tendrían y además durante las 24 horas, como precisan los agricultores y ganaderos.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura destaca además que las cooperativas agroalimentarias son empresas más que legitimadas por Ley para realizar la venta de hidrocarburos y han realizado una inversión importante en tener instalaciones modernas y automatizadas, del mismo modo que sucede en muchos países europeos, como por ejemplo en Suecia, donde el 60% de las estaciones son de autoservicio. Las instalaciones que tienen las cooperativas extremeñas son de las más modernas que hay ahora mismo, cuentan con todos los avances existentes para pago, alarma, comunicación de incidencias, etc.

“Es lo que hemos transmitido al Instituto de Consumo de Extremadura, cuya gerente, Leonor Martínez Pereda, ha tenido una muy buena disposición con nosotros: que las cooperativas ofrecen este servicio para traspasar el ahorro de costes que supone a nuestros agricultores y ganaderos”, explicaba al término de la reunión el presidente de la Sectorial de Suministros de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Juan Francisco Blanco, quien destacaba la importancia además del informe hecho público recientemente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que defiende la existencia de gasolineras automatizadas y recomienda la eliminación de las limitaciones impuestas a las cooperativas agrarias para la distribución de combustible. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo