Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las Uniones de COAG en la DOC Rioja se concentrarán por unos criterios justos en las autorizaciones de plantación de viñedo

           

Las Uniones de COAG en la DOC Rioja se concentrarán por unos criterios justos en las autorizaciones de plantación de viñedo

16/12/2016

La protesta de los viticultores de UAGA (Álava), EHNE (Navarra) y UAGR (La Rioja) será el próximo martes 27 de diciembre, ante la Delegación del Gobierno en Logroño. Una vez conocidos casi todos los pormenores del primer reparto de viñedo tras la última reforma de la PAC, la indignación entre los viticultores de la DOC Rioja, sobre todo los más jóvenes, es muy alta.

En contra del criterio de COAG (de la que las 3 Uniones forman parte), el Ministerio de Agricultura ha efectuado un reparto que ha beneficiado a grandes propietarios de tierra, a no agricultores y a testaferros, en perjuicio de los viticultores que se ganan la vida trabajando las viñas. Especialmente sangrante ha sido el caso de los viticultores más jóvenes, a quienes a pesar de haber apostado por un futuro profesional en la viticultura, no se les ha concedido ni un solo metro de viñedo. En cambio, la mayoría de los beneficiados no son viticultores, ni lo van a ser nunca, ya que son meros testaferros que en unos años pasarán las viñas a sus verdaderos propietarios. Por otro lado, y al no existir limitación a la cantidad de superficie concedida, se han beneficiado más quienes mayor superficie han solicitado (en el primer reparto se ha adjudicado el 11% de la cantidad pedida).

También se han quedado fuera del reparto las pequeñas explotaciones vitícolas que necesitan aumentar viñedo para su propia supervivencia. A todo esto se añade, en los casos navarros y alavés, que el reparto no ha respetado la actual distribución territorial de la DOC Rioja (70% La Rioja, 20% Álava y 10% Navarra), cuestión que también se reclama para los próximos repartos.

Contra esta injusta situación, las Uniones de COAG en la DOC Rioja (EHNE, UAGA y UAGR) convocan una concentración ante la Delegación del Gobierno en Logroño para el próximo 27 de diciembre, a las 11 horas. En ella los viticultores reclamarán unos criterios justos para que los próximos repartos (incluido el de 2017) lleguen a quienes verdaderamente trabajan las viñas, los viticultores profesionales, especialmente a los jóvenes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo