• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Almería promoverá la limpieza y el mantenimiento de los cauces de ríos y ramblas para evitar inundaciones

           

ASAJA Almería promoverá la limpieza y el mantenimiento de los cauces de ríos y ramblas para evitar inundaciones

20/12/2016

Una vez pasado el temporal de lluvia se vuelve a la normalidad, con un intenso trabajo en las explotaciones agrarias, existiendo zonas y situaciones puntuales en las que se trata de minimizar los daños de las intensas lluvias recibidas durante todo el fin de semana, ya que el acceso en algunas fincas ha sido imposible debido a la salida de las principales ramblas y ríos de la provincia.

Y es que lo que ha quedado patente es la necesidad del buen mantenimiento del estado de nuestros ríos y ramblas, que en esta ocasión han sido la causa de la mayor parte de los daños ocasionados por la lluvia, pero que podrían haber sido incluso mayores si las lluvias hubiesen caído con mayor fuerza. Por este motivo ASAJA-Almería va a promover y trasladar a las diferentes Administraciones que ejecuten la limpieza en ríos y ramblas en toda la provincia y que de forma complementaria ejecuten las obras necesarias para poder almacenar y aprovechar las aguas pluviales.

ASAJA señala que los mayores daños se han producido en el Levante donde ha habido inundaciones y corrimientos de tierra y además en el resto de la provincia la principal preocupación en estos momentos son los daños que irán apareciendo en los próximos días fruto del exceso de humedad en la planta. A falta de poder cuantificarse los daños con mayor exactitud, ya que han sido numerosas las explotaciones en las que ha entrado agua y en las que se han producido encharcamientos puntuales tanto en el Poniente como Almería y el Levante.

Según información suministrada por asociados de ASAJA en la zona del Levante existen daños en parcelas de hortalizas tanto al aire libre como en invernadero, así como en plantaciones de cítricos y también en el olivar, donde el fruto ha caído al suelo. En estos momentos los principales trabajo se centran en recuperar la normalidad. Los agricultores y vecinos se quejan del mal encauzamiento realizado en el Río Almanzora en su margen derecho que ha cortado el paso al agua en algunos puntos.

En Níjar también se tiene constancia de que debido al exceso de agua en caminos se han producido inundaciones en invernaderos, así como balsas desbordadas, caídas de muros, etc. Y en la desembocadura de Rambla Morales varias explotaciones se encuentran anegadas debido al desbordamiento de la rambla, de la que los vecinos y agricultores venían reclamando su limpieza.

Cabe señalar que el estado de las ramblas a su paso por en Roquetas de mar y El Ejido han ocasionado inundaciones y diversos daños en explotaciones debido a la falta de mantenimiento.

La Organización señala que la inversión en el adecuado mantenimiento de las ramblas es un asunto sobre el que las Administraciones tienen que invertir de forma urgente y aprobar su limpieza en los casos que se les solicite, y por otro lado hacemos un llamamiento a todos los vecinos para que contribuyan al mantenimiento de éstas y en los casos de mal estado se pongan en contacto con la Organización para denunciar estos hechos ante la Administración competente.

Por último ASAJA recuerda que para los afectados además de la realización de los correspondientes informes de daños, que tienen en su mano la posibilidad de acogerse a las ayudas para la mejora de invernaderos. Fuente: Asaja Almería

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo