|
|
|
|
|
1,3 |
0 |
|
|
1,56 |
-0,06 |
|
|
1,53 |
0,01 |
|
|
1,21 |
0,01 |
|
|
1,43 |
0 |
|
|
1,08 |
-0,04 |
|
|
1,13 |
0 |
|
|
1,51 |
0,01 |
|
|
|
|
|
|
50,5 |
2 |
|
|
40 |
2 |
|
Comentario: Después de cuatro semanas seguidas con subidas en el
mercado alemán, que han incrementado el precio en 10 céntimos, se ha registrado
una fuerte bajada (-6 céntimos). La demanda de carne de cerdo no es ahora tan
elevada, por lo que se esperan nuevas bajadas. En la semana 49, el número de
cerdos sacrificados en Alemania fue de 1.070.000, lo que la convierte en la
segunda semana del año 2016 con más sacrificios, si bien el peso se ha reducido
en 300 gr.
En España, los niveles de oferta y demanda
están altos, pero como el precio está en la base de la horquilla de
cotizaciones, la fluidez está asegurada. La exportación sigue siendo el motor
del sector, ya que la demanda interior es similar a la del resto de países. Se
prevé que el precio se pueda mantener estable hasta finales de año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.