Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Vacuno Mayor Asturiano, nueva marca de calidad

           

Vacuno Mayor Asturiano, nueva marca de calidad

20/12/2016

La consejera de Desarrollo Rural del Principado de Asturias, María Jesús Álvarez, ha manifestado que la creación de la marca de garantía de calidad Vacuno Mayor Asturiano, se enmarca en el proceso de consolidación de la carne como producción estratégica de Asturias y permite, además, complementar la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera Asturiana, “poniendo en valor aquellas reses que son gestionadas como ternera asturiana pero que, en el momento del sacrificio, superan la edad máxima: 18 meses”.

Álvarez y el presidente de la IGP Ternera Asturiana, Serio Blasco, han rubricado el reglamento de uso de la marca, que contiene las características técnicas y controles de calidad que debe superar la carne de los animales de las razas Asturiana de los Valles y Asturiana de la Montaña para ser amparada bajo la denominación Vacuno Mayor Asturiano.

La consejera ha subrayado que la nueva marca “es una apuesta por diversificar la producción”, ya que se añaden despieces de seis nuevos tipos de animales: añojos, novillas, cebones, bueyes, vacas y toros.

El sector de la carne con calidad diferenciada ha progresado en Asturias en porcentajes superiores a los dos dígitos anuales en los últimos ejercicios. “Asturias cuenta con más de 5.000 ganaderos y un volumen de sacrificio próximo a los 20.000 animales, con una producción de 30 millones de euros”, ha indicado la consejera. A su juicio, este sector se enfrenta a una nueva expansión y tanto la IGP como su marca asociada se convertirán en una importante plataforma de proyección.

“El objetivo es avanzar a 10 años vista en un escenario de integración de la práctica totalidad de la carne asturiana, con volúmenes de sacrificio que deberían superar los 80.000 animales, y con un nivel de producción económico que ha de rebasar los 200 millones. Esto es ambicioso, pero debe ser el objetivo”, ha manifestado Álvarez.

La titular de Desarrollo Rural ha abogado por la integración de todos los productos cárnicos asturianos dentro de una IGP común. “Entre tanto, seguiremos dando pasos de la mano de una marca común y de la alianza entre el consejo regulador y la Administración del Principado”, ha avanzado. Fuente: Principado de Asturias

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo