La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado su primer informe de seguimiento de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET)en vacuno, ovino y caprino. Con anterioridad, los informes los publicaba la Comisión.
En 2015 se han analizado en la UE 1,4 millones de animales vacunos, detectándose 5 casos en 4 estados miembro: Irlanda 1 caso, Eslovenia 1 caso, España 1 caso y en el Reino Unido 2 casos. Además se ha detectado un caso en Noruega.
Dos casos (el de Irlanda y uno del Reino Unido)fueron de EEB típica y ambos se trataban de animales nacidos después de la prohibición de las harinas en alimentación animal en 2001. Los 4 restantes son casos de EEB atípica.
Desde 2002, aproximadamente 8,4 millones de pequeños rumiantes se han analizado para la detección de scrapie. En 2015 se analizaron 319.638 ovejas y 135.857 cabras. En total, se detectaron 641 casos de scrapie en ovejas en 18 Estados miembro y 1.052 casos en cabras en 9 estados miembro. En Islandia y Noruega (países en donde también se realiza la vigilancia) se han detectado 40 casos de scrapie.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.