En menos de 25 años, Rusia y Ucrania se han convertido en los pilares de la exportación mundial de cereales y en la actualidad siguen invirtiendo masivamente en su capacidad de exportación, con las tecnologías más avanzadas. Así lo ha manifestado, Jean-Jacques Hervé, asesor agrario en el Ministerio francés de Asuntos Exteriores y experto en Ucrania, no en vano, era el responsable de agricultura del Banco de Crédito Agrícola de Ucrania hasta junio pasado.
Rusia está realizando muchas nuevas instalaciones con las más novedosas tecnologías. Ha equipado un puerto en las costas del Pacífico, Vostochny. Sin embargo, como Rusia está aumentando su capacidad de producción de cereales a un ritmo superior al de su capacidad de exportación, está buscando soluciones alternativas, como negociar con los Países Bálticos un acceso al mar Báltico y con Irán, un acceso al océano Indico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.