Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / La propuesta de unas normas comunitarias de protección de los conejos es rechazada en el PE por un solo voto de diferencia

           

La propuesta de unas normas comunitarias de protección de los conejos es rechazada en el PE por un solo voto de diferencia

26/01/2017

twitterlinkedin

Los Estados miembros de la UE deberían alentar a los productores de conejo a eliminar las jaulas en batería convencionales y reemplazarlas por alternativas más saludables, pero asequibles, tales como corrales. Esta es la conclusión más importante de la resolución no legislativa que ayer votó la Comité de Agricultura del Parlamento Europea y que salió adelante con 29 votos a favor, 7 en contra y 9 abstenciones. El proponente fue el europarlamentario alemán Stefan Eck.

Una enmienda que pedía que hubiera una legislación comunitaria sobre normas mínimas para la protección de los conejos de granja fue rechazada por un solo voto de diferencia (21 a favor, 22 en contra, dos abstenciones).

La resolución propone que los estados de la UE deberían eliminar gradualmente el uso de las jaulas en batería y reemplazarlos con alternativas que permitan una mejor prevención de enfermedades y controles específicos. La Comisión Europea y los Estados miembros deberían fomentar la investigación sobre los sistemas de alojamiento más adecuados para mejorar el bienestar de los diferentes tipos de conejos. Los eurodiputados hacen hincapié en la necesidad de lograr un equilibrio entre el bienestar animal, la situación financiera de los agricultores y la asequibilidad de la carne de conejo para los consumidores.

También proponen que se garantice que la carne de conejo importada cumpla los mismos criterios de seguridad alimentaria y el bienestar de los animales como la producida en la UE.

La resolución recoge, asimismo, que la Comisión Europea debería dar un apoyo específico para los criadores para amortiguar el impacto de cualquier nueva medida obligatoria y sugieren el uso de los fondos de desarrollo rural de la UE para apoyar a los agricultores que optan por alternativas de mayor bienestar. También se debería promover el consumo de carne de conejo.

El texto de la Comisión de Agricultura tendría que ser aprobado por el Pleno del Parlamento de marzo,

La mayoría de conejo de granja en la UE se cría en jaulas convencionales. Cada año se sacrifican en la UE 340 millones de conejos, que representan menos del 1% de la producción ganadera final de la UE. La producción está cayendo de manera constante, debido a la reducción de la demanda. Se espera una reducción de la producción de un 3,9% en 2016.

La UE es el principal productor de conejo del mundo, por delante de China, que es el principal exportador de carne de conejo. Alrededor del 99% de las importaciones de carne de conejo de la UE se originan en China.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo