Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / Administración y cunicultores debaten en Cataluña medidas para el sector

           

Administración y cunicultores debaten en Cataluña medidas para el sector

30/01/2017

twitterlinkedin

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) y el sector cunícola han reafirmado las medidas tomadas hasta ahora para hacer frente a la crisis de precios que atraviesa el sector hace tiempo y han consensuado las líneas de trabajo para el año 2017. Lo han hecho en el marco de un encuentro entre la consejera, Meritxell Serret, y el sector cunícola, que tuvo lugar el viernes en las instalaciones del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), del DARP, en Caldes de Montbui.

El Departamento ha puesto sobre la mesa la importancia de trabajar medidas que permitan la unión, estructuración y organización del sector para ser más eficiente y competitivo.

En cuanto a la transparencia de precios de mercado, el Departamento continúa trabajando en el compromiso adquirido con el sector que el conejo sea uno de los sectores que se incluyan en el Decreto que el Gobierno aprobará sobre precios agroalimentarios considerado «de interés estadístico «para la Generalitat de Cataluña. El objetivo es conocer mejor la evolución de los precios a lo largo de toda la cadena y dar más transparencia al mercado. Está previsto que esta información se incorpore en el Observatorio de precios agroalimentarios, que reforzará su papel y funciones. En este sentido, otro de los objetivos previstos es conseguir que la Lonja de Bellpuig sea la lonja de referencia.

En el ámbito de la diversificación, se está trabajando para facilitar las instalaciones de mataderos ubicados en las explotaciones, actuación que ya se aplica en el sector del ovino.

Primeros resultados del Grupo de Trabajo Cunícola

En el transcurso de la reunión, se ha presentado los primeros resultados del Grupo de Trabajo del Sector Cunícola que conformarán el Plan estratégico de promoción de la carne de conejo en Cataluña.

Estos resultados consisten en la creación de una «marca paraguas», que debe permitir identificar el conejo producido en Cataluña y asociarlo a una carne saludable y sabrosa, ligada a la dieta mediterránea ya un producto de proximidad. El nombre y la imagen de esta marca será presentado de forma oficial en las próximas semanas.

La reunión también ha servido para recordar que el grupo de trabajo es otro de las medidas tomadas por el Departamento, que lo creó con el objetivo de promover el diálogo de la Administración con el sector, productores y mataderos; así como también creó la figura de una coordinadora de este grupo, que el DARP puso a disposición del sector para efectuar tareas de coordinación.

En cuanto otras estrategias recogidas en el Plan, se ha hecho referencia a la búsqueda de «partners» que ayuden a difundir los beneficios nutricionales de la carne de conejo (como pueden ser el Departamento de Salud, la Fundación Alicia …) buscar nuevas presentaciones de la carne y nuevas recetas más fáciles de cocinar, hacer formación a carniceros y restauradores, hacer guías profesionales para enviar a productores, mataderos, comerciantes, restauradores, escuelas, prescriptores …

Una granja de referencia

Una vez finalizada la reunión, la consejera y el resto de participantes de la reunión han visitado la granja experimental de conejos del IRTA, que se puso en marcha en el año 2015 bajo el Programa de genética y mejora animal en cunicultura.

El reto del IRTA en cuanto a los proyectos de genética y mejora animal es conseguir un modelo de granjas sostenibles en todos los aspectos: medioambiental, social y económico. Por ello, las investigaciones que se están llevando a cabo van encaminadas a obtener animales competitivos en el mercado nacional e internacional, adaptados a las condiciones actuales de producción intensiva, que son transferidos al sector mediante la venta de reproductores a precios muy competitivos.

Destacan aspectos clave en las nuevas naves del IRTA como las medidas de bioseguridad, el control ambiental integrado y el uso de Buenas Prácticas que permitan poner al alcance del sector (granjas de multiplicación y de producción de carne y núcleos de selección) animales con altas garantías sanitarias.Fuente: DARP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo